Portada » “Ellos no se atreven a enfrentarme cara a cara porque saben que les va a ir muy mal”

“Ellos no se atreven a enfrentarme cara a cara porque saben que les va a ir muy mal”

by David Perez

Luego de declaratoria de la Sala Constitucional sobre Rodrigo Chaves, la diputada oficialista dio su versión sobre por qué no la llamaron a ella ni al mandatario a comparecer en Comisión de Financiamiento.

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo presentado por la diputada oficialista, Ada Acuña, en favor del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Esto luego de que la comisión legislativa que investigó aparentes irregularidades en el financiamiento político de la campaña electoral del 2022 recomendara, en su informe de mayoría, iniciar una investigación en contra de Chaves, el cual no fue citado a comparecer en este órgano.

El presidente de la Sala Constitucional, Fernando Castillo, explicó los pormenores de esta sentencia.

“La Sala Constitucional, en la votación del día de hoy (viernes), por unanimidad, declaró con lugar un recurso de amparo a favor del señor presidente de la República y en contra de la Asamblea Legislativa, concretamente por el hecho de que la comisión especial investigadora que estudió los gastos de campaña 2022, no le confirió audiencia al señor presidente, lo cual, siguiendo una reiterada jurisprudencia de este Tribunal, constituye una violación de los derechos fundamentales del alto funcionario de la República”, detalló el magistrado.

“En consecuencia se anula, en lo que concierne al presidente de la República, Rodrigo Alberto Chaves Robles, la recomendación de sanción emitida en el informe afirmativo, emitido por la Comisión el 29 de enero de 2024, y que fue aprobado por el Plenario Legislativo en la sesión ordinaria N° 130, efectuada el 26 de febrero de 2024, en lo que respecta a lo siguiente: “(…) Considerar solicitud de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos a aquellas personas que siendo candidatas o parte de las estructuras partidarias incurrieron en delitos electorales (…)”, dicta la sentencia de la Sala.

En Noticias Columbia conversamos con quien ejerció la presidencia de la comisión legislativa, Dinorah Barquero.

Según la diputada del Partido Liberación Nacional, pudo haber existido un plan desde el Gobierno para que esto ocurriera, ante la falta de una moción del oficialismo para llamar a comparecer al mandatario.

“Sí debe tomarse en cuenta también que esto podría ser un manejo perverso de la Presidencia de la República, porque él tenía ahí diputados que pudieron haber presentado la moción para que el presidente fuera convocado a la Asamblea Legislativa. Nunca ocurrió eso. Así es que puede haber sido una patraña, como dice el presidente de la República, creo que eso sería la palabra justa: una patraña”, manifestó Barquero.

La legisladora verdiblanca brindó las razones por las cuales ella no solicitó que Chaves o Pilar Cisneros se presentaran a comparecer ante la comisión.

“Mienten compulsivamente, entonces, ¿Para qué voy a llamar yo, o voy a presentar una moción yo como diputada, de dos personas a las que sé que lo que van a llevar a hacer es un teatro, un circo y a mentir? Para mí no era importante porque, además, estaban los hechos ahí claramente demostrados por todas las demás personas que sí se apersonaron a declarar. En el caso de los diputados, ahí estuvo Pilar en esa comisión, estuvo Ada Acuña y estuvo un par de diputados más. En ese momento eran nueve diputados. Cualquiera de ellos pudo haber presentado la moción para que fueran convocados a la comisión y no lo hicieron”, afirmó la liberacionista.

Por su parte, la diputada oficialista, Pilar Cisneros, también aseguró en Columbia que desde la comisión no les dieron la oportunidad de defenderse y agregó que lo mismo ocurrió en la comisión del SINART.

“Ellos sabían perfectamente que nunca tuve nada que ver con el financiamiento de los partidos políticos, pero encuentran muy apropiado para sus intereses políticos meternos en un informe sin darnos el derecho de defensa. Exactamente el mismo patrón que acaban de hacer en la comisión del Sinart, donde dicen que el Ministerio Público me debe investigar a mí por tráfico de influencias. En esa comisión hubo una moción aprobada por los miembros de la comisión para llamarme a mí a declarar y no quisieron. ¿Por qué será? Porque yo estoy muy segura de lo que he hecho, de que no he incumplido en ningún momento la ley, pero ellos no se atreven a enfrentarme cara a cara porque saben que les va a ir muy mal”, afirmó la oficialista.

Finalmente, Cisneros dijo que a algunos diputados solo les interesa hacer show político dentro de estas comisiones investigadoras.

“Es una justicia básica y elemental. Si usted está acusando a alguien de algo, deje que ese alguien dé su punto de vista y pueda defenderse. Como a ellos lo que les interesa, especialmente a Dinorah Barquero, a ‘Chico’ (Francisco) Nicolás y a Vanessa Castro es hacer politiquería, es hacer todos los días un show político, entonces no les interesa llegar a la verdad. No les interesa llegar a comprobar cuáles eran los hechos vea. A mí me da vergüenza, me da vergüenza como tratan a los comparecientes en las comisiones. No hay derecho”, añadió Cisneros.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad