Portada » Claudio Alpízar  sobre el referéndum “era una hablada de paja total, porque no tenía absolutamente nada”

Claudio Alpízar  sobre el referéndum “era una hablada de paja total, porque no tenía absolutamente nada”

by Katherina Bonilla

El politólogo aseguró que los abogados asesores se presentaron el 7 de mayo en presidencia para empezar a crear el proyecto de ley.

El tema del referéndum  se ha convertido en el eje de conversación de los costarricenses durante el último mes, ya que desde el pasado 2 de mayo en discurso en la Asamblea Legislativa el presidente de la República aseguró que habían temas de vital importancia que debía de ser consultados a la ciudadanía.

Entre estos se mencionaba  la venta del Banco de Costa Rica, las jornadas 4×3, la ley de armonización del mercado energético, ciudad gobierno entre otros.

Sin embargo el pasado 5 de junio, día en que se presentó dicho proyecto a la Asamblea Legislativa los temas que se enviarán a consulta popular serían otros distintos a los ya mencionados públicamente.

Según el analista político Claudio Alpizar en nuestro programa por tres razones el presidente no tenía nada listo  para convocar al pueblo a consulta popular.

“Era una hablada de paja total porque no tenía absolutamente nada, nada al respecto, tanto es así, que el 4 de mayo la ministra de  la presidencia y el jefe de despacho andaban corriendo para invitar a siete abogados,  que llegan el 7 de mayo a las 4:30 a Casa Presidencial después de esas carreras para ver qué hacían por el referéndum”.

Como ya ha sido hasta confirmado por el presidente los abogados Otto Guevara, Fabían Volio (constitucionalista), José Miguel Villalobos (exministro de justicia, penalista y excandidato a la presidencia) , Silvia Solís (jefa de despacho de Pilar Cisneros), Alex Solis ( ex contralor de la República) y  Juan Diego Castro (penalista),  fueron quienes ayudaron a darle  forma a la Ley Jaguar.

Para Alpizar uno de los principales problemas es que en materia legal pocos son expertos en derecho administrativo o público. 

“Resulta que de esos abogados en el caso de Juan Diego   es un excelente penalista pero no son expertos en derecho público, no conocen de derecho público, y son los que van a hacer el referendo los únicos que conocen el tema de del derecho público es Alex Solís que fue Contralor General de la República por un periodo corto, por todo aquello que vivió para poder ser contralor entiendo que se retiró antes no llegó hasta el final, pero también está Silvia Solís que fue subcontralora”.

En este punto de su retiro de  la comisión el excontralor Solis indicó que no fue correcto, por lo que él sí participó en dicha creación del referéndum.

Siempre en esta línea de integrantes y de cómo se gestó la propuesta de referéndum, el abogado constitucionalista y administrativo Manrique Jiménez indicó que posterior al 2 de mayo fue contactado por el gobierno para participar en la redacción de la ley.

“Me contactó Natalia Díaz a quien aprecio mucho en lo personal, yo siempre me opuse expresamente y incluso hasta por escrito de participar en materia de referéndum, porque no lo veía viable jurídicamente y en ese caso, pues si a uno le llaman para cualquier tipo de digamos de de consulta o de digamos de ayuda al país como lo he hecho con la Comisión de Notables gratuitamente”.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad