Portada » Tras rechazo de citación, jerarca del MEP invitó a defensora a reunión el 17 de junio

Tras rechazo de citación, jerarca del MEP invitó a defensora a reunión el 17 de junio

by Jenny Sanchez

La defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, convocó a la ministra de Educación a un encuentro para este lunes, que no se dio.

La Defensoría de los Habitantes realizó una inspección “sorpresa” a la Unidad de Reclamos del Ministerio de Educación Pública (MEP) por atrasos en los pagos.

El 28 de mayo anterior, la defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, convocó a la ministra de Educación, Anna Katharina Muller, a una reunión para conocer detalles sobre los supuestos atrasos en el pago de salarios de algunos funcionarios del MEP.

El encuentro fue pactado para la 1:30pm del pasado lunes en la sede de la Defensoría de los Habitantes en San José, y fue confirmado por la jerarca de Educación.

No obstante, Muller no asistió al encuentro, según denunció la defensora de los Habitantes.

“Estaba convocada la ministra de Educación junto con un equipo técnico que nos iba a dar explicaciones, a rendir cuentas respecto a la situación que están enfrentando cientos de docentes y personal administrativo del MEP respecto a su salario, a las faltas que hay en el sentido a recibir salarios completos, recibir salarios a tiempo, la garantía del reconocimiento del trabajo que hacían y otro sin fin de informaciones que íbamos a consultar, a espera de que la señora ministra nos pudiera dar luces respecto a cómo se iba a solventar la situación, sin embargo, la señora ministra una hora antes de la cita envió una nota haciendo ver que según su dirección legal no correspondía apersonarse a una citación de la Defensoría de los Habitantes”, lamentó.

Cruickshank cuestionó el proceder de la jerarca del MEP, al que llamó como “irregular”.

Esto llevó a la institución a ejecutar este martes una inspección “sorpresa” a la Unidad de Reclamos del MEP, según amplió la defensora.

“Dado que no pudimos tener respuestas ayer nos pareció importante venir a buscar información, de forma tal que pudiéramos buscar cuáles son los nudos críticos en esos procesos de revisión y atención a estos reclamos para ver de qué forma podemos avanzar, lo que estamos tratando de identificar es entender cuáles son los nudos críticos que se dan, aparte de eso también vamos a revisar expedientes al azar para poder ver in situ cuáles son los procesos, cuáles son los detalles dentro de cada uno de esos expedientes que pueden generar una traba”, explicó.

Según los datos suministrados por la Defensoría, existen unos 60 mil reclamos pendientes de resolver por diferentes componentes salariales, y cerca del 90% se trata de reclamos por carrera profesional.

La institución también solicitó información sobre el estado de situación de los reclamos por lecciones impartidas pero no reconocidas y recargos, entre otros.

Por su parte, el Ministerio de Educación Pública manifestó que todas las solicitudes de información que han recibido desde la Defensoría han sido atendidas.

La ministra Muller agregó que no asistió a la reunión porque la convocatoria no se hizo conforme a Derecho.

“Con total respeto a la institucionalidad de este país no acudí al llamado de la Defensoría de los Habitantes porque me convocó por medio de una citación personal que los mecanismos jurídicos no le permiten hacer, tanto el artículo 12.3 de la Ley de Defensoría de los Habitantes de la República como el artículo 143 de la Constitución Política respaldan mi actuar, no obstante, en un oficio que dirigí a la defensora expresé mi voluntad de recibirla en mi despacho el próximo 17 de junio con su equipo de trabajo y con el mío, para explicarle ampliamente la gestión de pago de salarios de las personas funcionarias del MEP”, respondió

La jerarca afirmó que el MEP siempre cumple con el pago oportuno de sus funcionarios, pese a la “complejidad y magnitud del sistema educativo nacional” y sus funcionarios. 

Además, dijo que algunas circunstancias extraordinarias pueden llevar a que un funcionario no reciba el salario completo a tiempo.

Sin embargo, Muller asegura que para este 15 de junio se cumplirá con el pago de ciertos rubros.

“Para la primera quincena de junio, en coordinación con el Ministerio de Hacienda, se está trabajando para cancelar el pago por concepto de costo de vida retroactivo desde el 1 de enero del 2024, con esto, el MEP estará al día con los pagos de este rubro para los funcionarios activos; asimismo, se planifica para que este mismo mes se inicie con las gestiones administrativas correspondientes para pagar el rubro de zonaje a aproximadamente 27.000 funcionarios; finalmente, es importante resaltar que se han establecido varias opciones para que las personas que posean alguna afectación puedan solicitar de inmediato la revisión de su caso en particular, ya sea mediante su organización sindical o de forma individual”, concluyó.

Para la Defensora, la ministra hace una interpretación errónea, y le indicó que “no tiene ningún impedimento para asistir a la Defensoría a dar explicaciones sobre el tema salarial del personal del MEP y de cualquier otro tema del estado de la educación pública”.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad