Benemérita y el INS anunciaron la ampliación de cobertura de la póliza para el personal voluntario que representa el 83% del total de funcionarios.
A las 6:00 p.m. de este viernes 4 de abril, sirenas sonaron en todo el país, para celebrar los 140 años de la Cruz Roja Costarricense.
En el centro de San José hubo un desfile que llegó hasta la sede central del Banco Nacional donde hubo un homenaje. El edificio de la entidad financiera se iluminó con el emblema de la Benemérita.
Desde la mañana la institución tuvo varias actividades en la sede de la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo y Respuesta a Emergencias (DINARE) que se ubica en Tibás.
Al lugar arribaron representantes de la Cruz Roja de países como Panamá, España, Alemania, Italia, Ecuador y Haití, entre otros.
En la tarde, se realizó una conferencia de prensa con el Instituto Nacional de Seguros (INS) para anunciar que se amplía la cobertura de la póliza que cubre al personal voluntario.
En la Cruz Roja hay 6.000 funcionarios, 1.000 son de planta, remunerados y 5.000 donan su trabajo, esto equivale al 83% del total del equipo humano.
Con el cambio la póliza queda sin límite de suma asegurada. Cubre a los funcionarios mientras laboran como socorristas y en los traslados rumbo al trabajo o hacia su casa al finalizar la jornada.
«Es una póliza que es sumamente importante porque es el bienestar y la seguridad de los voluntarios. No podemos escatimar ni menos improvisar», dijo.
Escuche aquí las declaraciones completas:

La Cruz Roja atiende, en promedio, una emergencia por minuto; desde casos médicos hasta situaciones de emergencia nacional.
Los socorristas auxilian personas en situaciones en accidentes de tránsito, aéreos o acuáticos, extravíos en montaña y desastres naturales como inundaciones, deslizamientos, incendios de gran magnitud, terremotos o erupciones volcánicas.
Uno de los hechos más retadores en estos 140 años fue la pandemia de Covid-19 donde el personal garantizó la continuidad del servicio en condiciones muy adversas y con centros médicos saturados.
La presidenta de la Cruz Roja, Dyanne Marenco, agradeció el trabajo de todo el personal e instó a la ciudadanía a apoyar económicamente a la institución para que «pueda seguir salvando vidas».
Escuche aquí la entrevista:

Usted puede donar en la página: https://cruzroja.or.cr/