Alcalde de Garabito, Francisco González confesó en entrevista con Noticias Columbia que procurarán pronto construir una zona de acera, parqueo, iluminación y una baranda para colocar al filo del risco
El sábado anterior un lamentable accidente ocurrido en horas de la noche representó la fatídica muerte de una pareja en el primer suceso con este tipo de desenlace en una zona de amplia visitación por parte de las personas que se reúne en el lugar para contemplar los atardeceres.
Los hechos ocurrieron prácticamente inmediatos tras el ingreso de las autoridades municipales a la zona del Peñón para derribar una serie de estructuras que de forma irregular se construyeron, y donde personas privadas construyeron toldos, realizaban ventas y cobraban por la entrada a este sitio, situación que era completamente ilegal.
El alcalde de Garabito, Francisco González enfatizó que la zona pública del Límite Marítimo Terrestre no es posible que sea privatizado por parte de nadie.
«El recurso de amparo al que le dan la razón, únicamente era para abrir la calle que esas mismas personas bloquearon y sancionaron y no permitieron a la gente circular por la vía. Pero ya la zona marítimo terrestre, que no estaba incluida en ese en ese recurso sucedía lo mismo por lo cual tomamos la calle, metimos la maquinaria municipal y abrimos nuevamente la calle», explicó el alcalde
González enfatizó que extrajeron de la zona todas las construcciones ilegales junto con las operaciones tal era el cobro de bebidas, venta de comidas y construcciones en una zona para la cual no se tenían los permisos respectivos.

Hace unas semanas la Municipalidad de Garabito destruyó las edificaciones que ilegalmente se construyeron en la zona (Foto Cortesía Municipalidad de Garabito)
Dicha irregularidad tenía cerca de cinco años de ocurrir en ese lugar, sin que no hubiese acción municipal para impedirlo.
Sobre el lamentable accidente del sábado anterior, según González las advertencias y apercibimientos a las posteriores víctimas fueron constantes.
El líder político y comunal confesó que ya se tenían planes de hacer obras complementarias de seguridad en el lugar, mismas que empezarán para tenerlas listas en noviembre próximo de forma acelerada tras la ocurrencia de la lamentable situación el sábado anterior.
«Arriba del Peñón va un proyecto que será para todas las personas que lo visiten, y entre todo haya más comodidad, más seguridad; todo para una experiencia más bonita. Son elementos como un área peatonal, un área de parqueo de vehículos, una baranda para evitar que la gente se arrime mucho al despeñadero, cámaras de vigilancia que ya estamos en proceso de instalación en todo el cantón y en el peñón pues no va a ser la excepción, ahí habrá vigilancia y muy posible también vamos a mejorar la iluminación porque hemos visto que la gente se queda después de las 5 o 6 de la tarde, entonces queremos que eso esté por seguridad», explicó González.

El vehículo que cayó al fondo del Peñón de Guacalilló quedó completamente destrozado, dos personas fallecieron en el accidente. (Foto cortesía Comunidad Waze Costa Rica)
Por otro lado, el alcalde de Garabito pidió a la población prudencia, tratar de no acercarse al risco del peñón y sobre todo que en la presente semana las personas tengan un comportamiento sano en sus paseos o disfrutes en zonas turísticas.