Portada » Venezuela espera y necesita que el “Rey” Salomón amplíe sus conquistas en justa continental

Venezuela espera y necesita que el “Rey” Salomón amplíe sus conquistas en justa continental

by Jorge Ramírez Convenio ULatina

La Selección de Venezuela, bajo la dirección de Fernando “Bocha” Batista, se enfrenta a una nueva edición de la Copa América 2024 con grandes expectativas y desafíos. Su primer partido será contra Ecuador el 22 de junio, seguido de enfrentamientos contra México y Jamaica en el Grupo B. Esta competición no solo será una oportunidad para brillar en el torneo, sino también para fortalecer al equipo de cara al reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas.

La selección de porteros está encabezada por Rafael Romo de la Universidad Católica de Ecuador, Joel Graterol del América de Cali, y José David Contreras de Águilas Doradas. Estos serán los que defenderán los tres palos de los vinotintos.

La línea defensiva combina experiencia internacional y juventud prometedora. Alexander González (Emelec) y Jon Aramburu (Real Sociedad) aportan seguridad y juego aéreo. Nahuel Ferraresi y Yordan Osorio, activos en Brasil e Italia respectivamente, son pilares fundamentales. Wilker Ángel y Christian Makoun, quienes juegan en Brasil y Chipre, junto a Jhon Chancellor y Miguel Navarro, completan una defensa robusta y muy sólida.

El mediocampo venezolano están: José Andrés Martínez (Philadelphia Union) y Cristian Cásseres (Toulouse FC) ofrecen control en la cancha. Yangel Herrera, de Girona FC, es clave en la creación de juego. Daniel Pereira y Tomás Rincón aportan equilibrio y liderazgo. La inclusión de jóvenes promesas como Telasco Segovia y Matías Lacava, junto a jugadores experimentados como Eduard Bello y Darwin Machís, garantiza opciones para cambio de idea inmediata a la hora del juego.

En la delantera, Salomón Rondón lidera con su vasta experiencia a nivel de selección y además de su prolífica carrera goleadora, viene de un semestre de ensueño: Lideró las tablas de artilleros de Liga MX y Concacaf Champions League con 10 y 9 tantos, respectivamente.

Jhonder Cádiz y Eric Ramírez, que militan en Portugal y Colombia, también son otras opciones en el ataque venezolano.

Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica, ECU), Joel Graterol (América, COL), José David Contreras (Águilas Doradas, COL).

Defensas: Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, BRA), Yordan Osorio (Parma, ITA), Wilker Ángel (Criciúma, BRA), John Chancellor (Metropolitanos FC), Christian Makoun (Anorthosis, CHP), Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP), Alexander González (Emelec, ECU), Miguel Navarro (Talleres, ARG).

Mediocampistas: Tomás Rincón (Santos, BRA), Yangel Herrera (Girona, ESP), Cristian Cásseres Yepes (Toulouse, FRA), José Andrés Martínez (Philadelphia Union, EUA), Telasco Segovia (Casa Pia, POR), Daniel Pereira (Austin, EUA), Eduard Bello (Mazatlán, MEX), Kervin Andrade (Fortaleza, BRA), Jefferson Savarino (Botafogo, BRA), Darwin Machís (Cádiz, ESP), Yeferson Soteldo (Gremio, BRA), Matías Lacava (Vizela, POR).

Delanteros: Eric Ramírez (Dynamo Kiev, UCR), Jhonder Cádiz (Famalicao, POR), José Salomón Rondón (Pachuca, MEX).

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad