Los obispos de la Conferencia Episcopal enviaron su mensaje por la Pascua 2025, en el que pidieron lucha, fe y deseos de mejorar, tanto a nivel personal como del país.
Con un llamado a mantener la esperanza y la fe, a lucha por un mejor país y buscar la forma de crecer, los obispos de la Conferencia Episcopal enviaron su mensaje por la Pascua 2025.
Mediante una carta y un video en redes sociales, los sacerdotes católicos compartieron con los fieles el significado de esta celebración central de su religión.
«En la Resurrección de Jesucristo, Dios ha inaugurado un mundo nuevo. Ahí donde parecía haber fracaso, resplandece la victoria; donde reinaba el pecado, brota la gracia; donde todo parecía perdido, la vida ha vencido. Esta es la fuerza
transformadora de la Pascua: Cristo Resucitado ha abierto el camino de vida para toda la humanidad, y su Espíritu nos impulsa a caminar en esperanza, a construir la paz, a vivir en comunión, a amar sin medida», indicaron.
Dentro del mensaje, la Conferencia Episcopal recordó la realidad de nuestro país, la cual catalogó de compleja, pero pidió mantenerse con fe y luchar por revertir esta situación.
«Sabemos que nuestra patria enfrenta desafíos profundos: violencia que se incrementa, pobreza que golpea a muchas familias, crisis de valores y de sentido, indiferencia ante el sufrimiento del prójimo… Pero, ante estas realidades, como discípulos del Resucitado, no podemos quedarnos paralizados ni resignados», dijo.
Los sacerdotes hicieron la invitación «a vivir esta Pascua y este Jubileo como un tiempo de renovación personal y social. Que este sea un año para fortalecer la confianza en Dios y en el prójimo, para restaurar la convivencia y la justicia, para sanar heridas personales y comunitarias, para tender puentes y derribar muros».
Además, los obispos pidieron a cada sector de la sociedad asumir su rol y usar el amor de Cristo Resucitado para hacer los cambios que requiere nuestro país.
«A los jóvenes, les decimos: no tengan miedo de soñar con una Costa Rica más humana, más justa, más solidaria. El Resucitado cuenta con ustedes. A los responsables de las Instituciones públicas, con todo respeto les exhortamos a servir con honestidad, buscando el bien común, sobre todo de los más vulnerables. A todos los trabajadores del campo y la ciudad, a los migrantes, a los enfermos, a los que sufren: Cristo resucitado camina con ustedes que son el rostro doliente del Señor, y en ustedes Él quiere ser amado y servido», afirmaron.
Al final de su mensaje, la Conferencia Episcopal tuvo palabras para quienes se han alejado de la fe, al indicar que «la Iglesia quiere ser una casa abierta, una madre que abraza, una comunidad de acogida y de esperanza. ‘La Iglesia es enviada para despertar en los corazones la esperanza que ha sido silenciada o sofocada’, nos dice el Papa Francisco en la bula de convocatoria a este Jubileo».