Portada » ¿Qué pasará con las instalaciones del Parque Zoológico Simón Bolívar?

¿Qué pasará con las instalaciones del Parque Zoológico Simón Bolívar?

by Jenny Sanchez

El recinto tiene más de un siglo de existencia, y diferentes sectores han planteado iniciativas para darle un nuevo uso.

Tras la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo que se hizo efectiva la semana anterior, la Fundación Pro Zoológicos (FUNDAZOO), administradora del lugar desde 1994, se vio obligada a cerrar sus puertas y a trasladar alrededor de 300 animales a centros de rescate para su valoración.

El recinto tiene más de un siglo de existencia, y ha sido considerado un pulmón en la capital, razón por la cual diferentes sectores han planteado iniciativas para dar un nuevo uso al lugar.

La fracción del Frente Amplio, por ejemplo, pidió el trámite del proyecto 20.123, para que el Estado done el terreno a la Municipalidad de San José y se convierta en un Jardín Botánico.

“Ante la solicitud de la regiduría del Frente Amplio en San José hemos puesto a despacho, para que continúe su discusión en la corriente legislativa, el proyecto de ley que permitiría que la Municipalidad de San José realice un Jardín Botánico en lo que eran las instalaciones del Simón Bolívar, de esta forma poder rescatar ese espacio para que sea utilizado con fines tanto urbanísticos, de seguridad, de investigación y que así esté al servicio de las comunidades, la ciudadanía y de la gente de la capital, en un lugar con una posición estratégica como la que ha tenido el Simón Bolívar”, explicó el legislador frenteamplista Ariel Robles.

En conversación con Noticias Columbia, el alcalde josefino Diego Miranda respalda la propuesta para convertir el lugar en un Jardín Botánico.

Miranda espera encontrar apoyo en el MINAE y en otros sectores interesados.

“Le he pedido insistentemente al ministro de Ambiente una cita, creo que para la próxima semana nos la van a dar, pero si le he pedido insistentemente porque hay un proyecto de ley que se presentó desde la Municipalidad desde hace muchos años para que se le trasladara a la Municipalidad el espacio del Simón Bolívar y convertirlo en un jardín botánico, ese proyecto se presentó como en el 2017 más o menos y hoy ya está en corriente legislativa, como convoca el Poder Ejecutivo por eso le estoy pidiendo la cita al ministro, y yo estoy en total disposición de coordinar con otras instituciones, con las universidades por ejemplo, para que nos apoyen en la administración de un espacio así y podamos hacerlo un espacio habitable y bonito para la gente de San José”, expresó.

Resguardo de los animales

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) ha sido la entidad encargada de trasladar los animales y darles seguimiento en su tratamiento, bajo la operación “Atardecer”.

Este viernes, el Ministerio informó que fallecieron siete de los animales bajo observación: dos venados adultos, un tepezcuintle adulto y cuatro aves. La Universidad Nacional es la encargada de realizar la necropsia (autopsia) para determinar las posibles causas del deceso.

La Dra. Karen Lu, del Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional, amplió sobre las gestiones.

“Un equipo profesional de la Universidad Nacional ha dado seguimiento al traslado de los animales, les hicimos revisiones generales e incluso toma de muestras en el lugar, parte de esto es muy importante porque no teníamos ninguna información ni expediente clínico previo entonces ahora ya tenemos algunas muestras-resultados, nos indican que hay animales que tenemos que dar seguimiento, también estamos a la espera de otras muestras, de otra información, para poder recopilar y hacer un informe más general, la idea por supuesto es acompañar y que estos animales tengan la mejor calidad de vida, siempre priorizando el bienestar animal”, dijo.

Según detalló el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, los demás animales están en buenas condiciones, sin embargo, siguen en valoración médica y de comportamiento.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad