Portada » Laura Fernandez, la esparzana que sustituirá a Natalia Diaz en el ministerio de la presidencia 

Laura Fernandez, la esparzana que sustituirá a Natalia Diaz en el ministerio de la presidencia 

by Katherina Bonilla

 Natalia Díaz renunció a su cargo este viernes, tras 25 meses en el puesto

Laura Fernández será la nueva ministra de la presencia tras la renuncia de Natalia Díaz este viernes 21 de junio.

La nueva jerarca es especialista en Políticas Públicas y Gobernabilidad Democrática, con grado de Magíster Científico.

Galardonada por la Universidad de Costa Rica por dos años consecutivos como el mejor promedio del Sistema de Estudios de Posgrados, además es Licenciada con honores en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.

Es funcionaria pública de carrera, con 16 años de ejercicio profesional donde ha desempeñado cargos de dirección y de apoyo a nivel gerencial.

Además, se desempeñó como asesora del actual alcalde de Cartago Mario Redondo mientras era diputado.

Para el jerarca, la nueva ministra de la presidencia es una excelente profesional.

“Es una mujer con una enorme capacidad productiva en sentido de que es una persona muy ordenada y en en el tiempo que alguna gente que algunos temas le consumen una semana ella cuando fue mi jefe despacho en la  Asamblea Legislativa lo resolvían en un día, es muy honesta, muy muy formal, muy ordenada, para decirlo de alguna manera de una familia maravillosa”.

Fernández se ha convertido en una voz sonante del gobierno, en la búsqueda de la materialización de proyectos como Ciudad Gobierno, la marina de Limón y la ley de empleo público.

En donde el presidente Rodrigo Chaves ha depositado su confianza.

“Sí, la advertencia que recibimos es muy clara, es hacia los ministros que integramos el equipo de Ciudad Gobierno e incluso se señala expresamente a los mandos medios y personal subordinado nuestro, se indica de forma directa a todo el equipo de trabajo que no se puede continuar en la estructuración del proyecto considerando dentro de los modelos financieros el artículo 67 de la Ley de Contratación Pública, entonces la advertencia  sí viene bastante clara”.

Su última aparición más vehemente fue durante la conferencia de prensa de este miércoles previo al Consejo de Gobierno, en donde desmintió a la Contralora de la República con respecto a la Ley Jaguar.

“La Contraloría General de la República dio una serie de argumentos falsos y una serie de aspectos sobre la ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica que no son correctos y que voy a desmentir, en el primer punto dice la Contraloría que con la ley Jaguar se elimina la fiscalización de los fondos públicos, eso es falso,la ley Jaguar no elimina ningún artículo de la Ley Orgánica de la Contraloría, ni permite tampoco ignorar los controles sobre la Hacienda Pública”.

Se dice que el periodo de Fernández en el ministerio será corto, debido a que es la elegida por el presidente para la continuidad de su proyecto político en 2026, es decir, buscar la presencia de la República.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad