Portada » Rodrigo Arias: “Ella es una persona autorizada para integrar esa Comisión”

Rodrigo Arias: “Ella es una persona autorizada para integrar esa Comisión”

by Jenny Sanchez

La incorporación de una diputada en una de las Comisiones Legislativas encendió el debate político.

Este martes se instalaron las seis Comisiones Permanentes Ordinarias y las Comisiones Especiales de Ingreso y Gasto y Seguridad, que trabajarán durante este tercer año legislativo.

La integración

Sin grandes variaciones, las Comisiones Ordinarias y dos Especiales fueron instaladas este martes.

Tres de las Ordinarias mantienen a sus presidencias y secretarías: la Comisión de Gobierno y Administración, la Comisión de Asuntos Económicos y la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Durante la instalación, el liberacionista Jose Joaquín Hernández fue el encargado de postular a Paulina Ramírez como presidenta de Hacendarios por tercer año consecutivo.

En la secretaría fue electo el socialcristiano Carlos Felipe García, quien también se ha mantenido en el puesto desde el 2022.

En Gobierno y Administración volverán a liderar el neorepublicano Fabricio Alvarado como presidente y el liberal Luis Diego Vargas como secretario.

Finalmente, en Económicos se mantendrán la socialcristiana Vanessa Castro y la neorepublicana Olga Morera como presidenta y secretaria respectivamente.

Mientras tanto, otras comisiones sufrieron algunas variaciones. Una de ellas fue la Comisión de Asuntos Sociales, cuya secretaría recayó en Luz Mary Alpízar (PPSD) y no en Rosalía Brown (PNR) como había sido los dos años anteriores; eso sí, seguirá liderando el trabajo la liberacionista Andrea Álvarez.

En Asuntos Agropecuarios igualmente cambió la secretaría, que la desempeñará la independiente María Marta Padilla, junto con el liberacionista Pedro Rojas, presidente de dicho órgano desde 2022.

En la Comisión de Ingreso y Gasto se mantiene la liberacionista Dinorah Barquero, que por primera vez no será acompañada por Vanessa Castro (PUSC) sino por la frenteamplista Sofia Guillén.

En el caso de la Comisión de Asuntos Jurídicos, la salida del liberal Jorge Dengo dio paso a un cambio en la presidencia, que será asumido por el liberacionista Danny Vargas, mientras que la secretaría vuelve a Daniela Rojas (PUSC) luego del año de Alejandro Pacheco (PUSC).

Finalmente, la Comisión de Seguridad y Narcotráfico decidió quitar de la presidencia a la independiente Gloria Navas, y dar el puesto a Gilbert Jiménez (PLN), quien ha sido el secretario de dicho órgano los dos años anteriores, y quien se acompañará de Priscilla Vindas (FA) en la secretaría.

¿Cómo se integran estos órganos legislativos?

“Todos los legisladores deben participar en alguna, son seis comisiones que cinco la integran nueve legisladores y en la Comisión de Hacendarios la integran 11, que suman 56, el Presidente de la Asamblea no participa en estos órganos; ¿cómo se realiza esta distribución? Las fracciones a lo interno se ponen de acuerdo sobre quién desea participar en cada una según sus temas, tanto en las comisiones ordinarias como en las especiales, y envían esta información al Directorio; en el caso de las diputaciones independientes también se hace saber en cuál desean participar y es decisión de la Presidencia del Directorio, por la cantidad de integrantes que conforman cada comisión, si forman parte de ellas o se debe realizar algún cambio”, explicó la analista política Kattia Benavides.

Polémica incorporación

El foco está sobre la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, a la cual ingresan Fabricio Alvarado (PNR) y Pilar Cisneros (PPSD), y se mantiene Gloria Navas (independiente) por decisión de la Presidencia Legislativa.

Pese a ser independiente, Navas sí puede formar parte de estos espacios, según afirmó la politóloga.

En conversación con Noticias Columbia, la legisladora independiente manifestó su satisfacción por formar parte de la Comisión de Seguridad por tercer año consecutivo.

“Me parece que es sumamente importante que integre esa comisión, puesto que la he liderado, he sido parte de otras comisiones y soy un enlace importante con el Poder Judicial en estos temas, de tal manera que me parece que seguir en la Comisión es un tema importante y yo estoy satisfecha con eso, y creo que aunque no vaya a estar en la presidencia, porque pareciera que así lo es, eso no tiene la mayor importancia porque siempre soy miembro de la Comisión, tengo derecho a hablar, derecho a presentar proyectos y por supuesto a revisarlos”, dijo.

Navas no buscó la presidencia (como la ha desempeñado los dos años anteriores) ni la secretaría, y seguirá trabajando para la seguridad pese a las reservas de algunos diputados y del Poder Ejecutivo.

Para su excompañero de fracción, Jose Pablo Sibaja, será Fabricio Alvarado quien defienda sus valores, y recalcó que la bancada de Nueva República no tuvo que ver con la reciente incorporación.

“Como país sabemos que doña Gloria Navas no forma parte de Nueva República a partir de este tercer periodo de la legislatura, lo que a nuestra bancada le interesa es que uno de los nuestros llegue a defender nuestros valores ideológicos a favor de las víctimas, y para eso el diputado Fabricio Alvarado es quien llevará esta bandera en nuestra comunidad en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, la inclusión de la diputada Navas en ese órgano no tiene nada que ver con nosotros y, como es lo propio para los que somos neorepublicanos, tendremos así en esta oportunidad de poder debatir con ella y ver las diferencias ideológicas que en materia de seguridad marcaron su salida de nuestro partido”, expresó.

Por su parte, la oficialista Pilar Cisneros recordó que fue el Presidente Legislativo quien decidió su inclusión. Por ello, fue crítica del proceder del liberacionista Rodrigo Arias.

“La decisión de si incluir o no a doña Gloria Navas como miembro de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico es una decisión exclusiva del Presidente del Congreso Rodrigo Arias Sánchez, él fue el que decidió meterla, yo creo que don Rodrigo Arias tiene muy claro cuál fue el problema con doña Gloria, los cuestionamientos que se le hicieron, y también está enterado de que hay una causa abierta en su contra, entonces yo creo que más bien es él quien debería opinar sobre las razones por las cuales decidió mantenerla en esa Comisión”, aseveró Cisneros.

Finalmente, el liberacionista Gilberth Jiménez, nuevo presidente de la Comisión, considera que la experiencia de Navas puede ser útil para ese espacio.

“Para nadie es un secreto el conocimiento, la experiencia, las capacidades, las condiciones y por supuesto todo lo que sea mejorar nuestras leyes para actualizar y poder tener mayores penas, leyes más severas, que vengan realmente a responder a la realidad del país, pienso que ella viene a aportar en esa Comisión y considero que puede ser muy importante que ella definitivamente sí esté”, dijo Jiménez.

Tras la instalación de las Comisiones, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, justificó la decisión de incorporar a Gloria Navas a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.

Según Arias, el trabajo de coordinación de Navas fue el que dio pie a su inclusión en la Comisión.

“Ella ha sido la que ha liderado ese proceso, donde ya tenemos alguna legislaciones aprobadas, otras que están aquí en Plenario, otras que estamos esperando que convoquen, así que me parece que ella es una persona autorizada para integrar esa Comisión”, dijo Arias.

Arias manifestó que la Comisión de Seguridad debe trabajar duro para avanzar en el combate a la inseguridad.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad