Portada » Vuelve la Ruta del Arroz

Vuelve la Ruta del Arroz

by Katherina Bonilla

La medida cautelar solicitada  por una representación de los arroceros, ordenaba la suspensión del decreto

El Tribunal de Apelación Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda acogió este martes la impugnación formulada por el Estado contra la medida cautelar emitida por un tribunal inferior que suspendió el decreto de la administración Chaves Robles que bajó los aranceles al arroz importado, medida emitida como parte de la denominada “Ruta del Arroz”.

Recordarán que el pasado 2 de abril del 2024, la jueza Patricia Calderón Rodriguez acogió la medida cautelar solicitada  por una representación de los arroceros, ordenando la suspensión del decreto de reducción de aranceles al arroz importado tras determinar que el precio de ese producto no había bajado de precio sustancialmente con la emisión de la medida, y que además, estaba generando perjuicios económicos a los productores nacionales de arroz.

La jueza Amy Lucia Miranda explicó los motivos por los cuales se decidió acoger la impugnación presentada por el Estado.

“La cautelar que se presentó se presentó en términos muy generales cuando lo cierto es que debió haberse centrado precisamente en tanto en la organización como en los integrantes de la vida y no se hizo en esos términos en ese sentido, entonces la prueba para mejor resolver presentada por la representación, estatal consideramos que no abonan a la resolución de una medida cautelar”.

El director ejecutivo de CONARROZ, Fernando Araya manifestó que son respetuosos de la resolución ya que es un tema muy complejo de comprender por los jueces, además de que esto les genera un nuevo revés a la seguridad jurídica de los productores del grano.

Poniendo en riesgo, la base productiva y dejando el país en manos de las importaciones y de los intermediarios lo cual lamentamos porque el consumidor esto a corto de mediano plazo, pues ya ha sido demostrado en otros productos y en el mismo caso del arroz que quien define si le transfiere los beneficios fiscales al consumidor son los intermediarios con poder de mercado, lo cual es lamentable y hacemos un llamado una vez más al Gobierno para que utilice sus herramientas que están debidamente constituidas en la ley en las leyes para que los ejecute y así pueda asegurar y permitir la convivencia de la producción nacional con las importaciones pero trasladando sus beneficios a nuestros consumidores nacionales”.

Además la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria aseguró que  seguirá luchando en contra de la Ruta del Arroz, con el objetivo de apoyar a los arroceros costarricenses, como lo indicó el presidnete ai, Oscar Arias.

“Desde la Cámara Nacional de Agricultura y Agricultura de metamos el fallo de Contencioso Administrativo anunciado el día de hoy el cual vuelve a quitarle la esperanza a nuestros productores arroceros y nuevamente que nuevamente no tendrán la oportunidad de competir por un precio justo con esta decisión creemos que se le da el golpe de gracia final al sector arrocero de nuestro país”.

Para los importadores la resolución del Tribunal de Apelaciones no pudo haber llegado en mejor momento ya que al decidir acoger las razones del gobierno y quitar el freno a La Ruta del Arroz, nuevamente los aranceles a la importación del grano pasarán del 35% al 3.5%.

Esta baja permitirá que las alzas que el arroz está teniendo en los mercados suramericanos, a quienes Costa Rica compra la mayor cantidad del grano que consumen los ticos, no golpeen con tanta fuerza los bolsillos de las familias, según lo indica el gerente general de Maquila Lama, Juan Carlos Sandoval.

“Que la competencia continúe y que realmente busquemos el beneficio de los más humildes de ese país, como consumidores de arroz pueden obtener los mejores precios y la mejor calidad posible, esperemos que en los próximos días se pueda hacer efectivo ya los sistemas de información para empezar a nacionalizar los desarrollos que están en los puertos y volver con las actividades en el sector y una tranquilidad para el consumidor”

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad