Portada » (Video) Detención de cuatro jueces y tres fiscales, en dos días, sacude al Poder Judicial

(Video) Detención de cuatro jueces y tres fiscales, en dos días, sacude al Poder Judicial

by Alejandro Arley

Autoridades de la institución y representantes de gremios alegan que los controles para detectar irregularidades funcionan.

El Poder Judicial vive una nueva sacudida. En apenas dos días, cuatro jueces y tres fiscales fueron detenidos como sospechosos de diversos hechos delictivos.

A un juez de Limón, de apellido Mora, el OIJ detuvo a un juez de apellido Mora por el presunta infracción a la Ley de Psicotrópicos, pues se le investiga por tener drogas en su poder.

La investigación inició el 11 de junio anterior, luego de que la policía judicial conociera que, en apariencia, el juez tenía drogas en su poder.

Tras las diligencias, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial, el Ministerio Público logró decomisar marihuana, una pipa, una computadora, celulares y papelería con el membrete del Poder Judicial

Caso Topo

Este viernes, en ocho allanamientos, agentes de la Sección de Anticorrupción de la Policía Judicial, fueron detenidos seis funcionarios, tres de Fiscalía y tres jueces. El caso policialmente se conoce como “Topo”.

Los delitos investigados son tráfico de influencias, falsedad ideológica, incumplimiento de deberes, divulgación de secretos y cohecho propio.

Presuntamente habrían facilitado información privilegiada a un exjuez, quien ejercía como defensor particular y fue asesinado en febrero de 2024 en La Unión.

El subdirector del OIJ, Michael Soto, dijo que este caso refleja que hay un problema que debe atender el Poder Judicial, pero a su vez, la entidad está investigando los focos de irregularidades.

“Lo cierto es que fiscales e investigadores del OIJ los que desarrollaron esta investigación. Un juez valoró la prueba, un juez es el que va a dictar las medidas cautelares. Claramente hay problemas que tienen que ser abordados, pero también claramente hay jueces, honestos y transparentes, que consecuentemente con lo que está ocurriendo toman acciones y generan órdenes para evitar que esto siga ocurriendo”, expresó.

“Preocupación sí hay. Vendrán más casos porque seguimos con otras investigaciones en asocio con el Ministerio Público pero también consecuentemente hay jueces y fiscales valientes tomando decisiones y aunque afecte la institución están cumpliendo con su deber de que, aunque sean colegas, van a detenerlos, van a ordenar allanamientos”, agregó.

Escuche aquí la entrevista completa:

Reacciones
La presidenta en ejercicio de la Corte Suprema; magistrada Damaris Vargas, afirmó que la administración de Justicia requiere de actuaciones transparentes y por eso no hay tolerancia a la corrupción.

“Esa premisa es un pilar y compromiso del Poder Judicial con Costa Rica. Es por ello que la institución cuenta con rigurosos mecanismos para detectar y desplegar las investigaciones hasta su finalización, respetando los procedimientos establecidos”, aseveró.

“Las acciones desarrolladas por el OIJ y el Ministerio Público, con la instrucción de jueces y juezas de la República, evidencian, una vez más, que los controles internos judiciales funcionarios para detectar los posibles focos de corrupción que lamentablemente involucran a personas servidoras judiciales”, resaltó.

La presidenta de la Asociación Costarricense de la Judicatura, Adriana Orocú, manifestó que es lamentable que jueces y juezas se vean envueltos en investigaciones por presuntos delitos.

No obstante, asegura que el Poder Judicial ha demostrado que combate la corrupción. Añadió que hay cientos de funcionarios haciendo un trabajo honesto.

“El asunto es muy complicado en términos de que no se espera que funcionarios y funcionarias judiciales tengan una falta de probidad que pueda crear deslegitimación ante la sociedad sobre el funcionamiento del Poder Judicial. Esto es muy lamentable. En lo personal es hasta un golpe emocional porque siempre tratamos de que la imagen de los jueces y juezas no se vea comprometido”, declaró.

“Sin embargo, lo que hay que rescatar de esto es que es la misma institución que ha tenido la fortaleza para revisarse y corregirse. Hay una detección de situaciones aparentemente ilícitas en contra de funcionarios y se tratan conforme al principio de igualdad ante la ley a todos por igual”, subrayó.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (Sitrajud), Jorge Cartín, aseguró que es preocupante la detención de siete funcionarios judiciales en dos días.

“Lamentamos profundamente que a pesar de tener sistemas de selección de personal bastante sólidos, bastante blindados, puedan en algún momento ser no infalibles”, señaló.

“Lo que sí debemos destacar y debemos sentirnos contentos, orgullosos y tranquilos, es el hecho de que tenemos una Policía Judicial que hace su trabajo, que investiga y autodepura dentro del Poder Judicial estas situaciones”, añadió.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad