Portada » Trabajadores mantienen incertidumbre sobre su futuro ante cierre de sucursales del BCR

Trabajadores mantienen incertidumbre sobre su futuro ante cierre de sucursales del BCR

by David Perez

Sindicato lamenta que estos cierres se aprovechen para fortalecer la idea de vender el Banco de Costa Rica.

Decenas de trabajadores de ocho sucursales del Banco de Costa Rica (BCR) se mantienen con incertidumbre sobre su futuro, ante el cierre de sus oficinas.

Se trata de la sucursal de San Rafael de Alajuela, Cubujuquí, Zapote, Plazoleta Desamparados, Escazú, Centro Comercial VIstana Oeste, Amón y Mall San Pedro.

Estas oficinas cerrarán el próximo 14 de junio, como parte de una reacomodo en el negocio del banco.

Raquel Herrera es una de las colaboradoras afectadas que trabaja para la entidad y participó este martes en una manifestación a las afueras de las oficinas centrales del BCR realizada por trabajadores del banco.

Ella labora en la plataforma de servicios de la sucursal de Zapote y contó a Noticias Columbia cómo fue el proceso en el que les anunciaron sobre estos cierres.

“Nos conmovió mucho la noticia porque, básicamente, nos reunieron un día lunes al cierre de la oficina para darnos la noticia del cierre de 8 oficinas del banco y ese mismo día en la noche ya estaba saliendo en redes sociales y en noticias. Todo mundo sabía y de últimos los empleados, o sea, lamentable. Muchas cosas se dan así en el banco, los empleados somos los últimos en darnos cuenta de decisiones que toman. Los clientes externan también su disconformidad porque no solo Zapote va a cerrar ahora en junio, sino que en marzo cerraron Curridabat centro, cerraron José María Zeledón, van a cerrar Mall San Pedro. Son oficinas que quedan muy cerca de Zapote, pero ya van a ser cuatro oficinas que los clientes de la zona van a dejar de tener el servicio”, manifestó la afectada.

Herrera comentó que aún desconocen el lugar al cual serán transferidos y explicó que algunos colaboradores de estas sucursales corren el riesgo de sufrir disminuciones en sus salarios.

“Gracias a Dios y lo que nos han externado, hasta el momento, es que continuamos trabajando para el banco. Es una gran noticia, muy importante que ninguno va a ser, de momento, despedido. Nos van a reubicar, pero todavía mantenemos la incertidumbre porque hasta el 7 de junio nos van a comunicar a donde va cada uno de los empleados. Normalmente, en el banco se trabaja por categorías, entonces si hay puestos de esa misma categoría en otras oficinas donde estén necesitando puestos, entonces van a ir a esas oficinas. Lamentablemente, hay casos de compañeros que no tienen una categoría todavía fija o permanente y, lamentablemente, ellos serían los perjudicados porque van a volver a su categoría original, entonces puede que les bajen el puesto y el salario”, detalló Herrera.

Por su parte, el secretario general de la Unión de Empleados del BCR (Unebanco), Jonathan Blanco, aseguró que las afectaciones con estos cierres en sucursales son para los clientes de la entidad financiera.

“Al cerrar las oficinas hay una afectación directa sobre los clientes de comunidades importantes. Estamos hablando de comunidades importantes como Zapote, como Escazú y también de usuarios que van a oficinas como los centros comerciales. Comunidades importantes como desamparados que la oficina que se va a cerrar es Plazoleta de Desamparados y, si se cierra su oficina, imagínense que localidades como Fátima, como Río Azul, como San Miguel, como el mismo San Antonio de Desamparados se van a ver afectados porque esa oficina ya no va a estar y van a tener que dirigirse a a otras oficinas, yéndose más kilómetros con la preocupación que significa llevar dineros ante el problema de la seguridad que hay”, indicó Blanco.

Finalmente, el líder sindical señaló que existe la preocupación de que esta coyuntura de los cierres se aproveche para mantener la idea que tiene el Gobierno de vender el banco.

“La administración del banco indica que esto es en aras de buscar una rentabilidad, en un banco donde ya tenemos años de ser un banco realmente estable y sólido como tal. Sí nos preocupa muchísimo el tema de que con la coyuntura política que hemos estado viviendo, con las intentos de este gobierno de vender el Banco de Costa Rica, en la decisión de cerrar oficinas, para nosotros como tal, significa un detrimento de la situación estructural del banco y que, de alguna manera, esto viene a poner más bien en bandeja de plata a cualquier comprador de un banco como el Banco de Costa Rica y a darle la oportunidad al Gobierno de decir: ‘vendamos el Banco de Costa Rica'”, agregó el secretario de Unebanco.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad