Portada » Sindicato del ICE asegura que elevación de tarifas de electricidad serán responsabilidad del próximo gobierno

Sindicato del ICE asegura que elevación de tarifas de electricidad serán responsabilidad del próximo gobierno

by Katherina Bonilla

Según el presidente de ANTTEC, Marco Acuña está modificando el modelo tarifario para no cargar con los aumentos

Tras las destituciones de los gerentes del ICE,  se han presentado distintos cuestionamientos agregados a la gestión del presidente Marco Acuña e inclusive al presidente de la República.

A inicios de esta semana la ARESEP anunciaba que las tarifas eléctricas aumentarían entre un 15 y un 20% para el 2025.

La Autoridad explicó que la información real disponible al cierre de abril de 2024 advierte que el 1 de enero de 2025, tendrá que reconocer al sistema de generación del ICE alrededor de ¢193 mil millones.

Esto implicaría un aumento del factor Costo Variable Generación (CVG) que se sitúa alrededor del 43% (para este año el factor CVG es del 31,43%), como lo amplia el intendente de Energía, Mario Mora.

“En este momento con la información disponible se estima que la generación térmica al cierre del año 2024 será de alrededor de un 10% de la generación total del sistema eléctrico nacional, lo anterior implica que es necesario reconocer al irse el costo asociado a la generación térmica, lo cual va a afectar el costo de generación de su sistema que tiene además un impacto para todo el sistema eléctrico nacional”. 

Sin embargo este miércoles en la conferencia de prensa previo al Consejo de Gobierno el presidente de la institución aseguró que esto no sería así, ya que no habrán aumentos.

“Las proyecciones que hemos realizado, así lo demuestran y también la solidez financiera de la institución permite que la recuperación de los gastos en combustible y energía importada, para abastecer la demanda nacional provocado por el déficit del niño, pues  lo vamos a poder recuperar en  un tiempo mayor y de esta manera no impactar las tarifas, imagínense que si nosotros no hubiéramos tomado esa precaución financiera las tarifas hubieran aumentado hasta un 70% en enero de este año”.

Sobre esto, la asociación nacional de técnicos y trabajadores de la energía y telecomunicaciones indicó a Noticias que esto más bien se debe a una modificación del modelo tarifario que está realizando desde la presidencia de la institución como lo explica el presidente del sindicato Sergio Olivares.

“Se calculaba semestralmente el costo variable del combustible y ahora este lo están haciendo anualmente, lo que genera eso es que se trasladan todos los costos para el próximo gobierno entonces  no sabemos qué intenciones tienen,  si es que quieren maquillar los  estados financieros cambiando la metodología interna de cálculo”. 

Para el líder sindical, todavía se desconoce si se ha informado a la ARESEP esta nueva modalidad o si más bien se va a tratar de una modificación interna.

“Pero si hay un cambio de la metodología del cálculo de variable de combustible, que a nosotros nos preocupa muchísimo porque no sabemos si es para presentar diferentes cálculos  y que no se suban las tarifas, pero eso es  un maquillaje de la realidad financiera o de los costos que incurre el ICE para para que la ARESEP con la metodología que ellos tienen,  le llegue información que no es la real”.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad