Portada » Los tres compromisos del sujeto que amenazó a diputados

Los tres compromisos del sujeto que amenazó a diputados

by Jenny Sanchez

El caso se remonta a julio del año anterior, cuando el hombre interrumpió la sesión del Plenario Legislativo, procedió a golpear el vidrio y a gritar contra los diputados.

Tres son los compromisos que asumió el sujeto que irrumpió en la Asamblea Legislativa y amenazó de muerte a varios de los presentes.

El caso se remonta a julio del año anterior, cuando el hombre, de apellidos Morales Salazar, se presentó en el espacio destinado para los visitantes, conocido como Barra de Público, y desde allí interrumpió la sesión matutina del Plenario Legislativo, se quitó la camisa y procedió a golpear el vidrio y a gritar contra los diputados.

La situación se dio durante la participación de la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, por lo que la presidenta en ejercicio, Gloria Navas, determinó la suspensión del Plenario.

Los oficiales de Seguridad del Congreso procedieron a retirar al hombre del recinto, quien fue detenido por la Fuerza Pública, pues el hombre amenazó de muerte a varios diputados y se puso agresivo contra los policías.

Tras la consulta de Noticias Columbia, la Oficina de Prensa del Poder Judicial indicó que la Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José abrió una causa en conjunto con la Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, por el presunto delito de amenaza a funcionario público, según manifestó la Oficina de Prensa.

Dicho delito se establece en el artículo 316 del Código Penal, y tiene como pena prisión de un mes a dos años.

Este martes se llevó a cabo el juicio contra el sujeto, con la presencia de algunos diputados. En este, el sujeto decidió conciliar con las partes y comprometerse a hacer tres cosas, según detalló el liberacionista Francisco Nicolás.

“Hoy tomamos la vía costarricense, la vía de la conciliación, y el señor optó por conciliar con las personas ofendidas en tres aspectos: primero, someterse a un curso para manejar su ira a través de un instituto y una fundación; segundo, el no acercarse a perturbar la paz y la tranquilidad aquí en la Asamblea Legislativa ni en los hogares de los diputados que él amenazó de muerte; y tercero, estuvo también de acuerdo en hacer una disculpa pública ahí mismo en la sala de juicios”, enumeró.

Nicolás fue uno de los diputados a los cuales el sujeto amenazó, razón por la cual fue citado a testificar en el juicio. El liberacionista resaltó que el conflicto se resolviera por vías alternas.

“Resolvimos esto como se resuelve en Costa Rica: ante los tribunales conciliando por la vía pacífica institucional, no a través del mensaje de odio que desdichadamente proviene de Zapote, de Casa Presidencial, y que nos está llevando cada vez más a una sociedad más alterada, incluso viendo eventos tan lamentables como ayer vimos entre vecinos en la zona de Guachipelín, tenemos que seguir por la ruta del diálogo, eso es lo que nos llaman los tiempos para sacar el país adelante entre todas y todos”, reflexionó.

Otro de los legisladores que fue amenazado por el sujeto fue el frenteamplista Ariel Robles. Él manifestó a Noticias Columbia lo que se alcanzó en la conciliación en medio de tanta violencia.

“Celebramos que el día de hoy logremos este acuerdo, porque sin lugar a dudas ante los últimos acontecimientos en todo lo que está sucediendo en nuestro país estamos enfrentando una ola de violencia, Costa Rica se está volviendo violenta y en cada espacio en el que estemos, donde participemos, yo creo que hoy es una tarea de todas las personas de nuestro país, abogar porque la violencia no sea el camino para solucionar los conflictos y en esa línea pues creemos que el diálogo y el respeto es el camino, una sociedad violenta es una sociedad enferma y la forma de atender esa enfermedad es dialogando más, y hoy por dicha logramos conciliar y encontrar una alternativa de diálogo”, expresó Robles.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad