Portada » Laura Fernandez deberá ser protagonista, según expertos 

Laura Fernandez deberá ser protagonista, según expertos 

by Katherina Bonilla

La nueva ministra de la presidencia inició funciones este lunes 

Desde este lunes la cartera del ministerio de la presidencia cuenta con una nueva jerarquía, la cual está llena de retos y de acuerdos.

La esparzana, Laura Fernández llega a sustituir a Natalia Díaz, quien hasta el viernes anterior se desempeñó en el puesto.

Fernández ingresó al gobierno de Rodrigo Chaves desde el 8 de mayo del 2022 y en donde se desempeñó como ministra de planificación.

En estos poco más de dos años ha desempeñado un papel coprotagónico a la par de Rodrigo Chaves, con empleo público, Ciudad Gobierno y ahora con la ley jaguar.

Para dos analistas políticos el principal reto que enfrenta la nueva ministra de la presidencia es encontrar el punto medio de diálogo y consenso entre Zapote y Cuesta de Moras.

Valeria Vargas indicó que este fue el talón de Aquiles de la anterior jerarca de esta cartera.

“Ya que realmente no fue una figura protagónica dentro del establecimiento de unas relaciones sólidas entre el Ejecutivo y el Legislativo entonces definitivamente doña Laura va a tener en este reto o este desafío, para abordarlo de primera instancia”.

Fortalecer el protagonismo en la Asamblea Legislativa debería ser una prioridad según Vargas.

“Es importante tener una ministra de la Presidencia que se vea presente, que se le note dentro de las instalaciones de la Asamblea, porque eso también envía un mensaje importante de las y los diputados, estoy aquí, les estoy escuchando, cómo puedo colaborar con ustedes, el trabajo como decimos hombro a hombro entre el Ejecutivo y el Legislativo, es sumamente importante y también considero que debería ser una figura de triangulación de alguna manera algo interno de Casa Presidencial”.

Estas ideas las comparte el también politólogo José Andrés Diaz, sin embargo, para este, es muy importante bajarle el tono también a los diputados de oposición.

“Implica tener que trabajar en tres niveles: el primero en ganar la confianza de los partidos representados en la Asamblea Legislativa creo que muchos de estos partidos ya están tomando posiciones a la defensiva ante cualquier propuesta que hace el Poder Ejecutivo, eso pues no es útil en un proceso constructivo y democrático para tratar de generar consensos entonces va a tener que trabajar en tipos de fomentar el diálogo y volver a ganar pues la confianza con estos actores políticos, hay otros nivel que tiene que ver con lo que es el partido de gobierno y en ese caso sobre todo con Pilar Cisneros que a la fecha ya parece que a más adoptado un papel de Ministra de la Presidencia dentro de la propia Asamblea que de jefe de fracción de partido de gobierno”.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad