Portada » Jerarca de COMEX sobre semiconductores: “Va a marcar un antes y un después en nuestra historia”

Jerarca de COMEX sobre semiconductores: “Va a marcar un antes y un después en nuestra historia”

by David Perez

El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, aseguró que decreto firmado para declarar de interés nacional la industria de semiconductores será un punto de inflexión para Costa Rica.

La economía ‘jaguar’ que asegura el Bank Of America que tiene Costa Rica, responde a diferentes indicadores macroeconómicos que vive el país, como la inflación, el desempleo y el crecimiento.

Sin embargo, muchos de estos factores responden a la injerencia directa de la inversión extranjera directa (IED) y a otros elementos impulsados por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX).

El jerarca de esta cartera, Manuel Tovar, indicó durante una entrevista en nuestro programa Por Tres Razones que esto se debe al trabajo que han realizado desde COMEX.

“El comercio exterior y las exportaciones de bienes al mundo han mostrado un aumento en doble dígito al final del 2003 versus el año 2022, con un crecimiento en las exportaciones, tanto de bienes como de servicios, a doble dígito. En materia de inversión extranjera directa hemos recibido un monto de 4.000 millones de dólares solo el año pasado, lo que conlleva un 31% de aumento respecto al mismo período del año anterior. Entonces, tomando un consideración estos datos que las organismos internacionales han recogido, pues han acuñado ese término de que la economía costarricense pues va por buen camino”, afirmó el ministro.

Además, Tovar aseguró que el talento humano, así como otros factores, hacen de Costa Rica un país atractivo para que cada vez más empresas decidan invertir.

“Las tensiones geopolíticas, los incentivos que ofrecemos bajo el régimen de zona franca, el apego a la ley, a los derechos humanos, a la sostenibilidad hacen de Costa Rica un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera directa, para ese capital extranjero ávido de colocar su dinero y sus operaciones en lugares confiables y ahí es donde entra Costa Rica en la ecuación. Este apetito reciente, que ha todavía aumentado con los conflictos, por ejemplo la brutal invasión en Ucrania por parte de Rusia hace ya unos años, las tensiones entre Asia del Pacífico y la tensión en el Medio Oriente, todo eso hace ver a Costa Rica como un destino atractivo”, destacó Tovar.

Una de estas estrategias fue la firma de un decreto para declarar de interés nacional a la industria de semiconductores en Costa Rica.

Tovar señaló la importancia que tuvo este acuerdo alcanzado con Estados Unidos en materia de elaboración de estos componentes electrónicos.

“Lo que hemos lanzado hace unos meses, esta hoja de ruta para establecer en Costa Rica un ‘hub’ de semiconductores, no regional, uno de los principales ‘hubs’ a nivel global, va a marcar un antes y un después en nuestra historia. Va a ser un punto de inflexión. ¿Qué hemos hecho? Hemos firmado un decreto ejecutivo declarando esta industria, esta actividad económica de interés nacional, lo que nos permite priorizar la política pública, los recursos humanos, recursos financieros para desarrollar y potenciar la participación de Costa Rica en este ecosistema y llevarlo al mismo nivel de los dispositivos médicos, que es la principal industria del país”, mencionó el jerarca.

Finalmente, el ministro de COMEX mencionó que la economía costarricense ha cambiado sustancialmente en los últimos 20 años, luego de la incorporación al Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA) y a la OCDE.

“Se ha sofisticado. Dispositivos médicos, semiconductores, aeroespacial que casi nadie sabe. Estuvimos en la sede de Airbus, en Toulouse de Francia, intentando promocionar más el país en esa industria. Hay 35 empresas vinculadas a este clúster. Desde aquí se hacen piezas que van a los motores de los aviones Airbus y poca gente lo sabe. Eso es la Costa Rica de hoy, por eso sentimos que la chaqueta del CAFTA nos queda cada vez más estrecha y sentimos que somos diferentes y especiales que el resto Centroamérica, porque es la realidad y que nuestro sitio natural podría ser estar vinculado a Estados Unidos”, añadió Tovar.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad