Portada » Grupo B: Dos de Conmebol y dos de Concacaf vislumbran una reñida clasificación

Grupo B: Dos de Conmebol y dos de Concacaf vislumbran una reñida clasificación

by EFE

La selección de Ecuador, una de las dos de Sudamérica que no ha ganado la Copa América, llegará a la edición de 2024 con mayúscula ambición. La “Tri”, que dirige el español Félix Sánchez Bas, enfoca su esperanza en la prometedora generación de futbolistas, que a pesar de su juventud, tiene en algunos casos un recorrido amplio con sus clubes en Europa y la selección.

ECUADOR

Entre esas figuras destacan Piero Hincapié, William Pacho, Félix Torres, Moisés Caicedo y el atacante de 17 años Kendry Páez. A ellos se sumarán jugadores más experimentados como el portero Alexander Domínguez y el goleador Enner Valencia.

Con la selección, la prueba de fuego a su capacidad la presentó el equipo al salir del último puesto de las eliminatorias del Mundial de 2026, donde comenzó con tres puntos negativos por una sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Seis fechas después, la Tri ocupa el quinto lugar, con 8 unidades.

Si bien, el equipo todavía no juega como quiere Sánchez Bas, un gran número de los ecuatorianos cree que los resultados son los que marcan la pauta, y no tanto el juego vistoso.

Bajo la conducción, hace poco más de un año, del entrenador catalán, Ecuador jugó quince partidos, entre oficiales y amistosos, de los que ganó nueve, empató dos y perdió cuatro, entre ellos un amistoso contra Italia.

Los últimos partidos antes de iniciar su participación en la Copa América fueron en este mes de junio ante Argentina, Bolivia y Honduras.

La selección ecuatoriana está emparejada en el Grupo B con las de México, Venezuela y Jamaica.

En la anterior Copa América, jugada en Brasil hace tres años, Ecuador se despidió sin un triunfo, pero se mantuvo hasta los cuartos de final, pues empató 2-2 con Venezuela, 2-2 con Perú y 1-1 con Brasil, y perdió por 1-0 ante Colombia.

En los cuartos de final perdió por 3-0 ante Argentina, que se coronó campeón a expensas de Brasil.

Para la Copa América de Estados Unidos, el equipo ecuatoriano sufrirá la ausencia del lateral izquierdo del Brighton inglés Pervis Estupiñán debido a una lesión.

MÉXICO

Con un equipo renovado que no tendrá a cinco referentes, el guardameta Guillermo Ochoa, los defensas Jesús Gallardo y Raúl Jiménez, así como los delanteros Hirving Lozano y Henry Martín, la selección de México participará en la Copa América con el objetivo de ganar espacio con nuevos aires en su plantilla.

El seleccionador Jaime Lozano comenzó esta semana la concentración del Tri, aún resistiendo a las críticas de la prensa y algún sector de la hinchada por su decisión osada.

La presión por el cambio de guardia comenzó tras la decepcionante campaña en el Mundial de Catar 2022 donde México fue eliminado en la fase de grupos después de clasificarse siete veces consecutivas a octavos de final.

Lozano comenzó a escuchar las voces por el cambio cuando llegó al banquillo como entrenador interino para dirigir la Copa Oro.

El seleccionador condujo a México al título de ese torneo emblemático de la Concacaf tras vencer a Honduras y Haití, perder con Catar, eliminar en cuartos de final a Costa Rica y en semifinales a Jamaica.

Lozano, quien llevó a la selección sub-23 de México a la medalla de bronce de los pasados Juegos Olímpicos, ganó a continuación dos amistosos y empató dos, y en la Liga de Naciones eliminó a Honduras en cuartos de final, derrotó a Panamá en semifinales, y perdió la final con Estados Unidos.

Esa última derrota estremeció los cimientos del fútbol mexicano porque los estadounidenses ganaron con suficiencia.

México ha participado 10 veces en la Copa América. Alcanzó las finales en 1993 y 2001. Fue tercero en 1997, 1999 y 2007, cayó en cuartos de final en 2004 y 2016 y fue eliminado en fase de grupos en 1995, 2011 y 2015.

La última aparición de México fue en la fase de los seis mejores del torneo en 2016 en la Copa Centenario. Entonces, la plantilla que dirigía el colombiano Juan Carlos Osorio fue goleada 0-7 por Chile.

Ahora, México tendrá una combinación de jóvenes y experimentados que buscaran cohesión y contundencia en el partido amistoso de mayo con Bolivia y el de junio con Uruguay y Brasil.

La selección de México fue emparejada en el grupo B de la Copa América. Debutará con Jamaica el 22 de junio, cuatro días después chocará con Venezuela y el día 30 cerrará con Ecuador.

JAMAICA

Puntuar, ese es el objetivo principal de la selección de Jamaica en la Copa América de Estados Unidos 2024, pues en sus dos participaciones anteriores no pasó de la fase de grupos y perdió los seis partidos disputados.

A los Reggae Boyz les ha sido esquivo ganar o al menos empatar y es por eso que en esta edición, su tercera Copa América tras las de Chile 2015 y la del Centenario 2016, sólo eso les obsesiona.

Jamaica, tanto en 2015 como en el 2016, tuvo un registro de tres derrotas en cada torneo, además no anotó ni un gol.

Esa fea impresión quieren borrarla de un tajo sus jugadores en el torneo continental que se jugará en Estados Unidos. Pero ellos quieren, más: buscan ser la sorpresa en un duro Grupo B.

Los de Heimir Hallgrímsson debutarán con México el 22 de junio en el NRG Stadium de Houston, cuatro días después chocarán con Ecuador en el Allegiant Stadium de Las Vegas y el día 30 cerrarán la fase de grupos frente a Venezuela en el Q2 Stadium de Austin.

Hallgrímsson, un odontólogo islandés de 56 años, dirige a Jamaica desde septiembre de 2022, pero fue en la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-2024 que bajo su mando el equipo terminó de explotar al ser tercero, detrás del campeón Estados Unidos y de México, y obtener de forma directa su pase a la Copa América 2024.

Los Reggae Boyz terminaron invictos en la cima del Grupo B con 10 puntos, con tres partidos ganados y un empate, por delante de Honduras, Surinam, Cuba, Haití y Granada.

Esto le valió jugar los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Canadá. En el choque de ida cayeron en Kingston por 1-2, pero en el partido de vuelta silenciaron a la afición de Toronto al derrotar por 3-2 a los de la ‘Hoja de Maple’ para igualar el global 4-4 y avanzar a las semifinales por el desempate del gol visitante.

Con ese resultado obtuvieron su boleto directo a la Copa América 2024 y enviaron a Canadá al repechaje.

En las semifinales de la Liga de Naciones Jamaica perdió por 3-1 ante Estados Unidos y venció por 1-0 a Panamá, lo que les dio el tercer lugar de la competición.

El equipo de Hallgrímsson mantiene una base que en su mayoría juega en Inglaterra. Tres de sus futbolistas, Shamar Nicholson, Bobby Decordova-Reid y Demarai Gray, estuvieron entre los goleadores de la Liga de Naciones.

Jamaica jugó dos amistosos en marzo pasado frente a Trinidad y Tobago, con una victoria por 0-1 y un empate 0-0.

Los Reggaez Boyz jugaron dos partidos antes de la Copa América por las eliminatorias del Mundial 2026: el 6 de junio en Kingston con República Dominicana en el que triunfó 1-0 y el 9 de junio cuando vencieron como visitantes 2-3 a Dominica.

¿La tercera participación de Jamaica en Copa América será la vencida? Desde el 22 de junio en su debut ante México, Hallgrímsson y su equipo intentarán desafiar su historia.

VENEZUELA

La selección venezolana de fútbol, con poco más de un año de resultados satisfactorias bajo la dirección del argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, quiere seguir soñando despierta con nuevas victorias, ahora en la Copa América que comenzará este 20 de junio en Estados Unidos.

Para la Vinotinto, el capítulo de decepcionantes resultados en la breve era de José Pekerman quedó superado gracias a su sucesor ‘Bocha’ Batista.

Pese a que la selección venezolana solo ganó dos de los seis partidos jugados hasta ahora en las eliminatorias para el Mundial de 2026, obtuvo inesperados y satisfactorios resultados: sacó un valioso e inesperado empate 1-1 con Brasil en el Arena Pantanal de Cuiabá y otro 1-1 con Perú en Lima.

Otro empate, pero sin goles, lo cedió en casa a Ecuador.

Pero el encuentro más sonado de las eliminatorias fue, también en su territorio, la goleada por 3-0 a Chile.

Con esos resultados, la afición sueña en grande.

La otra victoria resonante de la Vinotinto fue sobre Paraguay por 1-0, poco después de perder con Colombia por 1-0 en Barranquilla.

Tampoco le fue mal al equipo del ‘Bocha’ en los seis amistosos jugados bajo su dirección: tres victorias,

todas en casa de sus rivales. Sobre Arabia Saudí (1-2), Honduras (0-1) y Guatemala (0-1).

Y también en amistosos acumuló una derrota ante Italia por 1-2 y dos empates con Guatemala (0-0) y Uzbekistán (1-1).

En la pasada Copa América, jugada en Brasil hace tres años, la Vinotinto era dirigida por el portugués José Peseiro. Quedó en la última posición del grupo B con dos puntos.

Para la Copa América que comenzará el 20 de junio, ‘el Bocha’ aún hace pruebas. Es claro que algunas posiciones tienen dueño, pero resta por saber el número de jugadores jóvenes que ganarán el derecho a sumar minutos.

Los jugadores en los que el técnico ha demostrado mayor confianza son Rafael Romo; Miguel Navarro, Wilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González; Cristian Cásseres Jr., José Martínez, Yangel Herrera; Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Jefferson Savarino.

Si bien la Vinotinto no se ha planteado públicamente la opción de ganar el torneo, es clara la ilusión de cumplir en Estados Unidos la mejor campaña de su historia.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad