Portada » Después de la Champions, ‘Fede’ Valverde codicia su primera Copa América

Después de la Champions, ‘Fede’ Valverde codicia su primera Copa América

by EFE

Luego de ganar su segunda Liga de Campeones de la UEFA con el Real Madrid, el uruguayo Federico Valverde ha reservado gas con el objetivo de alzar su primera Copa América.

La de Estados Unidos será la tercera edición del certamen continental de selecciones que disputará Valverde, tras las ediciones de 2019 y de 2021, ambas disputadas en Brasil.

Si bien la Celeste cayó en la misma fase de cuartos de final en ese par de Copas América, Valverde vivió realidades diferentes.

En la versión de 2019 sumó apenas nueve minutos en la goleada por 4-0 a Ecuador, luego fue inicialista en el empate 2-2 con Japón, y no jugó en los otros dos encuentros.

Dos años después fue titular en los cinco partidos que jugaron los pupilos de Óscar Washington Tabárez, quien en septiembre de 2017 lo hizo debutar en un encuentro de las eliminatorias sudamericanas que ganaron a Paraguay por 1-2.

Inolvidable, pues Valverde puso la guinda sobre el final.

Ahora, tras haber jugado más de 4.200 minutos en 56 encuentros con la Celeste, Valverde jugará la Copa América por tercera vez, luego de ser uno de los indiscutibles del esquema del italiano Carlo Ancelotti con el Real Madrid en la temporada recién finalizada.

Campeón de la Supercopa de España, de la Liga y de la ‘Champions’, el centrocampista fue el señalado por el propio alemán Toni Kroos como el heredero directo de su posición y de su camiseta número 8, luego de que el súper estelar teutón anunciara su retiro en el momento más alto de su carrera.

En la presente temporada, ‘el Pajarito’, devenido en ‘Halcón’, lideró las estadísticas de los centrocampistas merengues de tiros y progresiones exitosas con el balón, clara muestra de que él es quien más se acerca a los atacantes.

De hecho, fue clave en la conquista de la penúltima Liga de Campeones de la UEFA ganada por el Real Madrid, al asistir a Vinicius para que anotara el gol que selló la victoria por 1-0 sobre Liverpool en la final.

Ganador de tres Ligas de España, una Supercopa de Europa y dos ediciones del Mundial de Clubes, Valverde es desde el pasado 1 de junio el segundo uruguayo con más Liga de Campeones de Europa ganadas.

Por el momento, su compatriota y también madridista José Emilio Santamaría lo supera por dos títulos.

A continuación, Valverde se enfocará en la Celeste de Marcelo Bielsa, quizá al lado de figuras como como Ronald Araujo, José María Giménez, Rodrigo Bentancur y Darwin Núñez.

Santiago Carbone

Uruguay

Arqueros: Sergio Rochet (Inter de Porto Alegre), Santiago Mele (Junior de Barranquilla) y Franco Israel (Sporting de Lisboa).

Defensores: Ronald Araújo (FC Barcelona), José María Giménez (Atlético Madrid), Nicolás Marichal (Dinamo de Moscú), Matías Viña (Flamengo), Lucas Olaza (Krasnodar de Rusia), Mathías Olivera (Napoli), Sebastián Cáceres (América de México), Guillermo Varela (Flamengo).

Mediocampistas: Nahitan Nández (Al-Qadisiyah de Arabia Saudita), Manuel Ugarte (París Saint Germain), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Federico Valverde (Real Madrid), Emiliano Martínez (Midtjylland de Dinamarca), Nicolás De La Cruz (Flamengo), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo)

Delanteros: Agustín Canobbio (Athletico Paranaense), Brian Rodríguez (América de México), Brian Ocampo (Cádiz de España), Facundo Pellistri (Granada de España), Maximiliano Araújo (Toluca de México), Cristian Olivera (Los Angeles FC), Darwin Núñez (Liverpool de Inglaterra), Luis Suárez (Inter Miami).

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad