Portada » Argentina apunta a romper empate histórico con Uruguay; Messi, a batir otro récord

Argentina apunta a romper empate histórico con Uruguay; Messi, a batir otro récord

by Gerson Carmona Convenio ULatina

Argentina carga con toda la artillería para la Copa América 2024, con Lionel Messi como líder equipo. La Albiceleste, bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni, afina detalles para buscar el bicampeonato continental.

La lista de 26 jugadores que conformarán la selección argentina para la Copa América, que comenzará en Estados Unidos el 20 junio, no incluye al defensa del Brighton Valentín Barco ni al delantero del Atlético de Madrid Ángel Correa.

El atacante de 19 años del Monza italiano Valentín Carboni es la principal novedad en el grupo liderado por Lionel Messi, que buscará revalidar el título conseguido en Brasil en 2021.

La plantilla mantiene la columna vertebral que la convirtió en campeona del mundo en Catar en 2022, con figuras veteranas como el extremo Ángel di María o el central Nicolás Otamendi junto con jugadores más jóvenes como el mediocampista Enzo Fernández o el ariete Julián Álvarez.

De ese equipo que consiguió la tercera estrella para la Albiceleste destacan algunas ausencias para el torneo continental, como el atacante Paulo Dybala, el defensa Juan Foyth, el mediapunta Thiago Almada o el centrocampista Alejandro ‘Papu’ Gómez.

Argentina llega al torneo tras un curso con resultados casi perfectos. Finalizó primera en las eliminatorias sudamericanas de cara a la cita mundialista de 2026 con cinco victorias y una derrota ante la Uruguay de Marcelo Bielsa.

En el proceso rompió el récord histórico de partidos invicta como local de Brasil, derrotándola 0-1 en la última fecha de las eliminatorias mundialistas en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

En la próxima Copa América, además de defender la corona obtenida en Brasil, Argentina tiene la posibilidad de convertirse en la selección con más títulos y romper la igualdad que tiene actualmente con Uruguay con 15 trofeos.

Este campeonato puede presentar ciertos alicientes para Messi, ya que entre la marabunta de datos y registros que acumula, se esconde una estadística que al jugador le queda por batir, y es convertirse en el máximo goleador del conjunto albiceleste en la Copa América.

Messi está segundo en esta lista con 13 goles, igualando el registro de Gabriel Batistuta y José Manuel Moreno, y a cuatro tantos de la marca de Norberto ‘Tucho’ Méndez, que ganó tres veces consecutivas el trofeo continental que entonces se jugaba cada año, entre 1945 y 1947.

Más allá de los amistosos contra Ecuador y Guatemala (victorias 1-0 y 4-1, respectivamente), el foco del entrenador siempre estuvo ubicado en el estreno del certamen: el jueves 20 de junio enfrentará a Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta en el duelo que abrirá la acción del campeonato.

Luego llegará el turno de dar el segundo paso ante la selección de Chile el martes 25 de junio en el MetLife Stadium de la ciudad de New Jersey. La presentación definitoria por el Grupo A se dará el sábado 29 contra Perú en el Hard Rock Stadium de Miami.

El camino indica que si se clasifica como líder de su zona disputará los cuartos de final contra el seleccionado que finalice como segundo del Grupo B que protagonizarán México, Ecuador, Venezuela y Jamaica en el NRG Stadium de Houston: será el jueves 4 de julio desde las 22. Si avanza en la segunda colocación, el choque de cuartos será contra el puntero de la Zona B el viernes 5 de julio en el AT&T Stadium de Texas a partir de las 22.

En cualquiera de los dos casos, si los de Scaloni continúan adelante en el certamen tendrán el choque de semifinales el martes 9 de julio donde repetiría estadio por primera vez en toda la competencia: ese duelo se jugará en el MetLife Stadium a partir de las 21.

Las últimas dos opciones en la agenda de Argentina se podrían dar con el partido por el tercer puesto (sábado 13 de julio en el Bank of America Stadium de Charlotte desde las 21) o la gran final del domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami a partir de las 21.

LA LISTA DE ARGENTINA

Arqueros: Franco Armani – River Plate (Argentina) / Gerónimo Rulli – Ajax (Países Bajos) / Emiliano Martínez – Aston Villa (Inglaterra)

Defensores: Gonzalo Montiel – Nottingham (Inglaterra) / Germán Pezzella – Betis (España) / Nicolás Otamendi – Benfica (Portugal) / Cristian Romero – Tottenham (Inglaterra)/ Nicolás Tagliafico – Lyon (Francia) / Lucas Martínez Quarta – Fiorentina (Italia) / Lisandro Martínez – Manchester United (Inglaterra) / Nahuel Molina Lucero – Atlético Madrid (España) / Marcos Acuña – Sevilla (España) /

Mediocampistas: Exequiel Palacios – Bayer Leverkusen (Alemania) / Rodrigo De Paul – Atlético de Madrid (España) / Leandro Paredes – Roma (Italia) / Alexis Mac Allister – Liverpool (Inglaterra) / Enzo Fernández – Chelsea (Inglaterra) / Giovani Lo Celso – Tottenham (Inglaterra) / Guido Rodríguez Betis (España) / Valentín Carboni – Monza (Italia)

Delanteros: Lionel Messi – Inter Miami (Estados Unidos) / Nicolás González – Fiorentina (Italia) / Alejandro Garnacho – Manchester United (Inglaterra) / Ángel Di María – Benfica (Portugal) / Julián Álvarez – Manchester City (Inglaterra) / Lautaro Martínez – Inter de Milán (Italia)

PaísTítulosAños
Argentina151921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993, 2021
Uruguay151916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011
Brasil91919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019
Paraguay21953, 1979
Perú22015, 2016
Chile21939, 1975
Colombia12001
Bolivia11963

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad