Portada » 65 personas se convertirán en oficiales de tránsito en los próximos meses 

65 personas se convertirán en oficiales de tránsito en los próximos meses 

by Katherina Bonilla

Sindicato del sector considera que esto es insuficiente

Este lunes el ministerio de obras públicas y transporte anunció que 65 personas iniciaron el proceso para convertirse en oficiales de tránsito y poder estar regulando y velando por la seguridad vial en los próximos meses.

En los últimos tiempos los funcionarios de esta dirección han indicado que dentro de la institución no hay suficiente personal para cubrir todas las funciones en el territorio nacional.

Esto ha llevado a que el sindicato de trabajadores de la dirección de tránsito se manifiesten en distintas ocasiones y soliciten la destitución del director Osvaldo Miranda, punto al que se ha negado el jerarca del MOPT, Mauricio Batalla.

Con respecto al proceso que inician estos cadetes el ministro indicó que la incorporación forma parte de los esfuerzos de la administración por reforzar a este cuerpo policial.

“Que junto con 635 oficiales de Tránsito que ya trabajan en nuestras carreteras van a ayudar a salvar vidas de todos los costarricenses  este proceso y capacitación dura 9 meses y estén trabajando junto con sus compañeros ayudando al bienestar del país en unos meses”.

Por otra parte Murillo indicó que en la policía de tránsito viene cargando sobre sus hombros la falta de contratación de personal de 4 años.

“En el 2020 fue la última vez que tuvimos la incorporación de personal de primer ingreso y hoy hacemos este importante esfuerzo, que va a iniciar su etapa de formación y capacitación y que muy pronto los tendremos en nuestras carreteras”.

Para la presidenta de la seccional de ANEP, Liz Quesada la incorporación de estas personas es insuficiente.

“En realidad, la cantidad de personas que han renunciado en lo que va de octubre del año pasado al día de hoy son muchas, las personas que han renunciado  producto de la situación en la que se encuentra la Policía de Tránsito las personas, que ya habían renunciado en años anteriores, más los pensionados y permisos sin goce de salario, en realidad esto es mínimo, o sea, con con esta cantidad de personas que ingresaron  se cubre muy muy poco porque estamos hablando de que tenemos que repartir esas personas a nivel nacional en la Policía de Tránsito”.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad