Portada » Condiciones educativas llevan a estudiantes de Upala y Cañas a recibir clases en la Asamblea Legislativa esta tarde

Condiciones educativas llevan a estudiantes de Upala y Cañas a recibir clases en la Asamblea Legislativa esta tarde

by Jenny Sanchez

Una de las especialistas de World Vision explicó a Columbia que las zonas de donde provienen los estudiantes sufren diferentes problemas en materia de educación.

Un grupo de estudiantes acudirá la tarde de este martes a la Asamblea Legislativa, pero no será una visita cualquiera.

A las 4:00 p.m., en la Barra de Público, aproximadamente 20 estudiantes provenientes de la Zona Norte y de Guanacaste simularán una clase, con el fin de compartir con los diputados un mensaje sobre la importancia de invertir en educación de calidad y su opinión sobre el estado de la educación en el país.

Así lo manifestó la especialista en Protección de Visión Mundial, Melania Castillo, en entrevista con Noticias Columbia.

“El objetivo más importante es poder escuchar a las personas menores de edad, ellos desde sus experiencias y sus opiniones nos comentan qué es lo que piensan sobre el estado de la educación, qué es lo que creen que necesita mejorar la educación y por qué es importante para ellos y para ellas poder tener acceso a este derecho básico”, comentó Castillo.

La especialista explicó que las zonas de donde provienen los jóvenes estudiantes sufren diferentes problemas en materia de educación, como deficiencias de infraestructura (centros educativos con órdenes sanitarias o con difícil acceso), situaciones de violencia y bullying, y falta de presupuesto.

“Sabemos que en los últimos años se ha ido recortando el presupuesto destinado a educación, también el presupuesto destinado a becas, entonces muchos chicos y chicas y muchas familias quedan realmente con las manos atadas para poder enviar a sus hijos al centro educativo o poder garantizar recursos y materiales que son importantes para todo su proceso de aprendizaje”, agregó.

Castillo indicó que buscan alzar la voz por la situación en diferentes instancias, incluyendo en esta ocasión la Asamblea Legislativa.

“En esos esfuerzos de incidencia que hemos realizado hemos hecho nuestras solicitudes, también hemos expuesto nuestras preocupaciones y la necesidad de que la educación costarricense sea identificada como un tema prioritario para el país, y sobre todo para las personas tomadoras de decisión”, mencionó.

¿Qué sucederá una vez que los estudiantes estén frente a los diputados?

“Los chicos y chicas recrearán una lección, como si estuvieran en un aula, en uno de los espacios de la Asamblea Legislativa, y tendrán la oportunidad también de interactuar con los diputados y las diputadas que se hagan presentes para hacerles conocer sus ideas, sus opiniones y también su sentir con respecto a la situación de la educación y de sus centros educativos”, respondió Castillo.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad