Portada » ¿Viaja en Semana Santa? Expertos le dan consejos para cuidar su salud

¿Viaja en Semana Santa? Expertos le dan consejos para cuidar su salud

by David Perez

Profesionales de la salud brindaron sus recomendaciones para el cuidado de la piel y en relación a la alimentación.

Expertos hacen un llamado a tomar medidas preventivas para cuidar la salud durante el receso de Semana Santa, momento en que muchas personas aprovechan para vacacionar y otras actividades sociales.

Ante este periodo de vacaciones, la alimentación es uno de los elementos que más suele tener cambios, debido a la restricción en el consumo de algunos productos y las tradiciones propias de esta fecha.

El nutricionista de ADN Care, Daniel Gómez, recordó que en esta época es normal que las personas aumenten la ingesta de azúcar, por lo que es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar desbalances en la alimentación.

«Si vamos a comer fuera o si vamos a comer en actividades sociales, tratar de compartir los postres, tratar de compartir la alimentación, que siempre tengamos ensalada en nuestros alimentos grandes, que las bebidas traten de que no sean pulpas, que tengan la menos menor cantidad de azúcar posible, que sean frescos de fruta, eso no es ningún problema. La comida criolla tampoco es un problema, el único tema acá son las cantidades. En esta Semana Santa también se acostumbra a comer menos carnes por temas religiosos. Entonces, por lo tanto también se recomienda un consumo mayor de alimentos como el pescado, como camarones, ese tipo de alimentos, obviamente en cantidades reguladas. Evitar las frituras y tratar que los acompañamientos sean un arroz o una papa, siempre y cuando no sea una fritura. Acordarse también de hidratarse constantemente. En estos calores tan fuertes es importante mantener una hidratación adecuada, consumiendo frutas a diario», detalló el experto.

De igual manera, el doctor señaló que es importante el consumo de proteínas como pescado y pollo para quienes restringen su ingesta de carnes rojas.

Por su parte, la representante del Colegio de Profesionales en Nutrición, Gabriela Lara, mencionó que las emociones pueden afectar los hábitos alimenticios, principalmente en periodos de vacaciones.

«Las emociones surgen durante las festividades y esto se relaciona con la comida. De manera que debemos de buscar un equilibrio entre lo físico y lo emocional para que no se altere nuestra relación con los alimentos y podamos disfrutar de unas vacaciones saludables» afirmó Lara, quien destacó los siguientes consejos:

  • Planifique sus comidas de la semana. Haga énfasis en proteína de origen animal y vegetal y en vegetales frescos.
  • Manténgase hidratado. Con el aumento de las temperaturas es importante consumir bebidas naturales y con electrolitos.
  • Busque snacks crujientes bajos en calorías como galletas de arroz, palomitas, pancito tostado que le ayudará a mermar la ansiedad.
  • Escuche su cuerpo, ¿Es hambre fisiológica o es hambre emocional? Es importante identificarlo para evitar comer de más.
  • Disfrute de sus comidas sin prisa, saque un espacio para que pueda masticar y saborear para que llegue la señal de saciedad al cerebro.

De igual manera, desde la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hacen también un llamado a cuidar la piel durante este receso de Semana Santa.

Según la jefa del Servicio de Dermatología del Hospital San Juan de Dios, Carla Hidalgo, es fundamental que quienes salgan a vacacionar en estos días no olviden la utilización del protector solar y del repelente contra mosquitos.

«El protector solar, como ya le hemos dicho en otras ocasiones, debe ser más de 30fps y siempre tenemos que usar la cantidad adecuada, para cubrir el cuerpo completo es 1oz. Un vasito de estos de shot es la cantidad necesaria para cubrir todo el cuerpo. Recordar siempre reaplicar antes y después de meternos al agua o de hacer algún deporte que nos provoque mucha sudoración. No importa si es en la montaña y tenemos frío o si estamos en la playa con mucho sol, la radiación siempre va a penetrar y va a causar daño en nuestra piel. Así que, independientemente del frío o el calor, tenemos que recordar la aplicación constante de protector solar. Con respecto al repelente de mosquitos, muy importante utilizarlo. Existe para niños y para adultos. Importante aplicarlo siempre por ahí de las 5 de la tarde cuando ya empieza a bajar la temperatura, los mosquitos se alborotan produciendo montones de piquetes que después cuando los rascamos podemos hacer infecciones, inclusive dejar cicatrices», mencionó Hidalgo.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad