La semana anterior tanto el presidente de la República, Rodrigo Chaves; como el ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón anunciaron que irán a la Zona Norte el 23 de mayo para poner la maquinaria en funcionamiento.
El Concejo Municipal de San Carlos intentó en dos oportunidades, y con dos jerarcas distintos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes tener explicaciones detalladas de los avances con respecto a la ruta 35, conocida como la eternamente esperada Carretera Nueva a San Carlos.
De acuerdo con la regidora del Partido Liberal Progresista, Patricia Romero el año anterior aprobaron una moción para la visita al Concejo de Mauricio Batalla, cuando era el ministro del ramo, sin embargo según afirma la respuesta del jerarca fue que no se prestaría para ningún juego político.
La semana anterior tanto el Presidente de la República, Rodrigo Chaves como el jerarca del MOPT, Efraím Zeledón confirmaron que el 23 de mayo las autoridades viajarán a la Zona Norte para poner en marcha la construcción de la Punta Sur de la tan esperada ruta.
Romero afirma, que aún esperan a las autoridades para conocer los detalles sobre los avances del tan esperado proyecto.
«Quisiera aprovechar para hacer un llamado y decirle a don Efraím que con mucho gusto aquí lo queremos recibir como corresponde y como lo hicimos otros ministros de turno de gobiernos anteriores, donde vienen a la zona, donde los jerarcas se reúnen con las fuerzas vivas, vienen a decirnos e informarnos y sobre todo por el Consejo Municipal, que es el gobierno local del cantón de San Carlos, donde está ubicado la mayor parte del terreno de la nueva carretera y dónde siempre tuvimos buena comunicación y buenas relaciones con los ministros de turno», apuntó Romero sobre el encuentro solicitado.
Y además del aspecto de los puentes que no se ampliarán en el Tramo Central, hay un asunto que para la Asociación Pro Carretera preocupa en suma, es el hecho de que las obras en la Punta Sur iniciarían sin todas las expropiaciones listas.
«Siempre ayudamos con la parte de los propietarios, en específico los terrenos que se expropiaron para interceder ante el Gobierno, porque muchas veces no quieren ya tener nada que ver con el MOPT porque les dijeron cinquenta mil veces que les van a pagar y no pagaron. Entonces, esperamos que por medio de esa intervención de la Asociación Pro Carretera y eso vaya a dar frutos. Entiendo que faltaban como 40 expropiaciones en la parte de Naranjo y como 22 expropiaciones en la parte Central que es más o menos un 70% del proyecto ya caminado. Pero sí, definitivamente este se lo otorgo a la gran gestión que hizo la asociación», .
La expectativa en la Zona Norte sobre si la tan esperada carretera podrá acabarse finalmente más de medio siglo después es alta, entre tanto la realidad es que la carretera a San Carlos no se concluiría durante la presente administración, y aún falta el término de las ofertas para el Tramo Central en las obras que faltan por completarse.