La gestión legislativa se conocerá este miércoles, durante la sesión de la Comisión Plena II.
La posibilidad de que la fracción del Partido Liberación Nacional presente una moción para eliminar la representación de taxis y buses en el Consejo de Transporte Público (CTP) molestó al sector.
Los taxistas y autobuseros se manifestaron este martes en San José contra uno de los dos proyectos que existen para regular las plataformas digitales de movilidad.
Sin embargo, en medio de sus palabras, los manifestantes cuestionaron al PLN por una moción que presuntamente se presentará este miércoles en la Comisión Plena II.
Así lo indicó el representante de los taxis rojos, GIlbert Ureña, mientras eran atendidos por otros legisladores.
“Compañeros, hoy les doy la noticia a todos, autobuseros y taxistas: en la Comisión Plena II mañana una moción para quitar los representantes de taxis y de buses de la Junta Directiva del CTP, está presentada, la presentó el PLN, la información ayer corrió como bomba en la Asamblea Legislativa, y entonces yo le pido a los señores del PLN que no hagan eso”, dijo.
En la agenda de la sesión de la Comisión Plena II de este miércoles se ubica el proyecto oficialista de Reforma a la integración del Consejo de Transporte Público (exp. 23.796), órgano que se encarga de la planificación, contratación, seguimiento y evaluación de los servicios de transporte público que se prestan en el país.
La iniciativa busca incorporar a un representante del sector de servicios especiales estables de transporte y eliminar la representación de la Unión Nacional de Gobiernos Locales en el Consejo de Transporte Público (CTP), aunque los taxistas y autobuseros alegan que se estaría fomentando su exclusión también.
Por ello, en medio de la manifestación de este martes, algunos de los presentes llamaron al liberacionista Francisco Nicolás, quien es uno de los integrantes de la Comisión Plena II.
Nicolás indicó que la moción será presentada por él y lo que se pretende es que el CTP se quede como un órgano técnico.
“Estamos presentando una moción firmada por este servidor, donde no solamente estamos sacando a los representantes autobuseros, estamos sacando a todos, solamente se quedan los que son de Gobierno: el ministro, su representante, un representante del MINAE, un representante del IFAM y un representante de la Unión de Gobiernos Locales, cinco, nada más, no hace falta más gente, nos parece que haya transparencia y que las actas se pasen a tiempo y que puedan ir en audiencia las personas interesadas en ver cómo marchan sus necesidades de transporte, el CTP es un órgano eminentemente técnico, y creo que en la medida en que se conduzca técnicamente todos los demás grupos, tanto transportistas como taxistas y especiales, van a poder tener en el CTP lo que siempre han buscado: un órgano honesto y un órgano que realmente nos represente a todos y les dé un trato equitativo”, respondió.
En el mismo espacio, el oficialista Daniel Vargas cuestionó al liberacionista por proponer la exclusión de los transportistas públicos y dejar otros órganos.
Entre esos, Vargas mencionó a la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
“A mí me parece muy interesante la posición, porque siempre la participación de estos gremios ha sido importantísima en la definición de las políticas del CTP, querer excluirlos en este momento no le encuentro ningún sentido, más bien la moción de Waldo en su momento, el diputado de nuestra fracción, era de poder incorporar los servicios especiales también en los análisis y definiciones que se hacen desde el CTP, que hoy quieran excluirlos realmente me parece inapropiado e improcedente, pero habrá que escuchar de parte de Liberación Nacional cuáles son las explicaciones válidas para que hoy a ellos simplemente se les limite su participación en el CTP”, manifestó.
Otros diputados del PLN no firmaron la moción, como en el caso de la diputada Sonia Rojas.