Portada » ¿Se deben tercerizar servicios para disminuir las listas de espera en la Caja?

¿Se deben tercerizar servicios para disminuir las listas de espera en la Caja?

by David Perez

Noticias Columbia conversó tanto con sindicatos que han mostrado su preocupación por esta propuesta, como con la Cámara de Salud, que lo ve como una buena alternativa.

Sindicatos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) han externado su preocupación por un pronunciamiento del nuevo gerente médico de la institución, Marino Ramírez, sobre la posibilidad de contratar, mediante una figura de copago, el servicio de terceros privados para disminuir las listas de espera.

Para el presidente del Sindicato de Médicos Especialistas (SINAME), Mario Quesada, esta iniciativa ya había sido motivo de debate hace algunos años, por lo que la catalogó como una cortina de humo para ocultar el rezago en inversión del Estado para la Caja.

“Hace pensar que se están utilizando proyectos refritos que ya la institución, en el 2018, había planteado con muy poco tino. En aquel momento, la auditoría de la misma institución elevó serios cuestionamientos por este proyecto, ya que, a todas luces demostró graves falencias para garantizar el adecuado resguardo de los fondos públicos y las finanzas de la institución. Además, hasta el momento no se ha evidenciado con hechos qué impacto positivo tendría, a mediano y largo plazo, este tipo de proyectos”, mencionó el doctor Quesada.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE), Lenin Hernández, cuestionó que la Junta Directiva de la institución eliminó la posibilidad de que estas contrataciones se realicen únicamente como una excepción.

Hernández criticó el convenio que se realizó con laboratorios privados para aliviar las listas de espera con respecto a las mamografías.

“Eliminaron el reglamento de contratación de terceros, ya no por excepción, ahora pueden contratar lo que quieran. ¿Dónde están los controles que lo regulen? Para muestra un botón, lo ocurrido con el tema de las mamografías a través de un tercero. No se cumplió la meta, tenemos una lista de espera aún mayor porque solucionar las listas de espera es algo integral, no solamente es algo de contratar a un tercero para, de repente, gestionar una cita con un especialista o un procedimiento diagnóstico, sino que hay que ver la patología de forma integral”, cuestionó el líder sindical.

Sin embargo, el director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud, Massimo Manzi, aseguró que el problema de las listas de espera en la Caja no es nuevo y agregó que un esfuerzo que integre a todo el sistema de salud nacional podría ser beneficioso para los usuarios.

“Sin duda alguna, la posibilidad de que instituciones privadas puedan apoyar a la seguridad social en resolver, parcialmente, el tema de listas de espera es algo importante. Es importante que las autoridades puedan implementar mecanismos pensando en que contamos con un sistema de salud nacional, donde hay recursos públicos y privados que deben ser tomados en cuenta ambos, con el fin de darle a los pacientes la mejor salud y el mejor acceso posible a servicios de salud”, aseguró el director ejecutivo.

Finalmente, Manzi también brindó algunos ejemplos de convenios que se han realizado en el pasado y que han dado resultados, como por ejemplo, el hecho de que los laboratorios privados han realizado 2 de cada 3 pruebas de Covid-19.

“Ya se han tenido algunos experimentos o pilotos durante la pandemia. Muchos otros que se han dado a lo largo de las últimas décadas, por ejemplo, el tema de las cooperativas que, desde hace muchos años, están colaborando en gestionar y brindarle acceso a alrededor de 600.000 pacientes del Gran Área Metropolitana por medio de contratos de tercerización. En pandemia, hemos podido trabajar con el sector privado, por ejemplo, en el préstamo de camas hospitalarias para pacientes no-covid. Quizá el proyecto que ha tenido mayor impacto fue el de pruebas Covid”, agregó Manzi.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad