Portada » Presidente ve necesario sacar a Uccaep de instituciones

Presidente ve necesario sacar a Uccaep de instituciones

by Alfonso Hernandez

Mandatario reaccionó con molestia ante decisión de directivos patronales en la Caja Costarricense de Seguro Social de readjudicar construcción del nuevo hospital en Cartago, decisión que incrementaría los costos

El presidente de la República, Rodrigo Chaves manifestó en la conferencia de prensa semanal de este miércoles que para él es necesario impulsar un proyecto de ley que saque la representación de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) de varias juntas directivas en entidades públicas.

El pronunciamiento del Mandatario fue la consecuencia de la molestia que le generó la decisión de los tres directivos de la Uccaep de apoyar en el seno de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social la readjudicación para la construcción del nuevo hospital en la provincia de Cartago.

Chaves tomó dicho acto como punto de partida para cuestionar y criticar la participación de Uccaep no solo en la Caja si no además en entidades como el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Consejo Nacional de Facilitación del Comercio (Conafac), el Consejo Nacional de Concesiones, entre otros varios ejemplos.

«No representan a la mayoría de los empresarios ni a la mayoría de las empresas, representan corruptamente el enchufe entre el Partido de Liberación Nacional, la alcahuetería del PUSC durante el bipartidismo y las influencias del poder económico grande en las políticas públicas de Costa Rica. Esto no puede puede seguir así. Voy a presentar un proyecto de ley y vamos a convocarlo para sacar a UCCAEP con nombres y apellidos de esas juntas directivas», manifestó Chaves.

La presidente ejecutiva de la Caja, Mónica Taylor calificó junto con el Presidente la acción de los directivos de Uccaep como una movida que no genera transparencia.

Aquí ni siquiera se cuestionaron por qué se va a reajustar con una diferencia de 80 millones de de 80 millones de dólares que son 40 000 000 colones.

«Decidieron enviar ese caso a la junta de adjudicaciones que adivinen quiénes forman parte de la junta de adjudicaciones, los mismos gerentes que dan la recomendación de que se pague ¢40 000 millones más de diferencia. Díganme ustedes cuál va a ser el resultado de esta novela. No me tengo que adelantar, ya los costarricenses lo saben. Dan una millonada y le sirven en bandeja de plata a la empresa Van der Laat», declaró la titular de la Caja.

Este martes durante la sesión de la Junta Directiva de la Caja, el representante del sector patronal; Juan Manuel Delgado Martén justificó la decisión que tomó dicho ente para readjudicar la obra, que representará un incremento en el costo del proyecto de 40 mil millones de colones.

«Nosotros compartimos que hay hay que ser responsables, compartimos que hay que cuidar de los fondos públicos, pero ustedes compañeros y la gente que nos ve, la misma contaduría en un informe del 2020 que se materializa en un reglamento de compras institucionales el REDICO dice que la Junta Directiva de la Caja debe dejar de ver temas operativos, casualmente por nuestras limitaciones técnicas para asumir este tipo de situación», explicó Delgado en los pareceres del sector patronal.

El presidente de la República afirmó que para sacar a Uccaep de la parte organizativa del Estado será necesaria una ley, que sin embargo no impulsará en lo que le queda de administración, pues sostiene la necesidad de 38 diputados para ese cambio.

Noticias Columbia también procuró la reacción de la empresa Van der Laat y Jiménez; que mediante un escrito manifestaron ser una empresa respetuosa de los procesos de contratación pública, y en este particular el hospital de Cartago.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad