Por segundo año consecutivo el Mandatario enviará como su representante al vicepresidente de la República, Stephan Brunner; además del ministro de Educación, Leonardo Sánchez
El presidente de la República, Rodrigo Chaves sumará el segundo 11 de abril en que no participará en las celebraciones y conmemoraciones con motivo del aniversario de la Batalla de Rivas, y el héroe nacional Juan Santamaría.
Así lo confirmó la vicealcaldesa de Alajuela, Sofía González en entrevista con Noticias Columbia tras ser informados que será el vicepresidente de la República, Stephan Brunner junto al Ministro de Educación, Leonardo Sánchez; quienes llevarán la representación del Gobierno a las actividades.
González confirmó que lo deseable era tener la participación del Presidente.
«Por supuesto que los alajuelenses esperan recibir pues al Presidente de la República para que festeje con nosotros el Día Nacional. Sin embargo, esa fue la comunicación que recibimos y pues recibiremos a don Stephan como corresponde, y el año anterior nos dijeron que estaba fuera del país y que no le daba tiempo. El vuelo no llegaba a tiempo para llegar a las actividades», explicó la funcionaria a nuestra consulta.
Noticias Columbia buscó las reacciones de los legisladores representantes de la provincia de Alajuela, quienes en su mayoría reprocharon la actitud del Mandatario.
La socialcristiana Daniela Rojas afirmó que no le extrañaba la noticia.
«No me extraña eh que no vaya a ir, igual me parece una falta de respeto del señor Presidente hacia la provincia y ante la celebración también del día de mañana. Él normalmente asiste únicamente cuando son reuniones que él organiza, algo que nos parece que no beneficia en nada ni lo que debe de estar sucediendo o que debe hacer un líder es tender puentes y buscar soluciones, así que me parece una falta de respeto, aunque no es algo que me sorprenda», manifestó la legisladora.
Por su parte el líder de la fracción del Liberal Progresista, Diego Vargas manifestó que probablemente el Presidente no quiere recibir reproches por lo que no hizo hasta el momento.
«Es un mensaje bastante feo a los alajuelenses, pero así es el Presidente, manda mensajes; un día que estoy reunido con él, yo le digo, «Usted tiene un detrás del escenario.» Esos son los detrás del escenario. Quiere mandar un mensaje que solo él sabrá cuál es, pero no es de la gente educada al estilo costarricense que nos gusta recibirlo, tratarlo bien, decirle y recordarle todo lo que no ha hecho, pero digo que eso es lo que no quiere, que le recordemos todo lo que no ha hecho», apuntó el originario de Palmares.
Mientras tanto la frenteamplista Priscilla Vindas sostiene que el comportamiento del Mandatario es de irrespeto a quienes lo apoyaron en campaña.
«Es una provincia que le dio el gane, es una provincia que le apoyó de manera abrumadora. Me parece una falta de respeto que no le dé la cara a las personas que mañana válidamente se van a manifestar, que ha sido siempre una tradición, irse a manifestar al parque donde se lleva a cabo el acto cívico para exigir al mandatario dar la cara. Me parece pues realmente un acto de cobardía, muy mezquino por parte del presidente», dado de que es una provincia que la apoyé y le sigue apoyando en gran medida, pero que a la hora de la hora de dar la cara pues no llega a dar realmente.», comentó la también vecina de los cantones del Occidente.
Chaves cumplió con el mandato legal de hacer un Consejo de Gobierno extraordinario en Alajuela este miércoles 9 de abril en el Parque Central de Atenas.