Trabajos en el ingreso a la Vieja Metropoli se mantendrán para detalles menores para terminar por completo en octubre del presente año
El paso elevado en el cruce de La Lima en Cartago finalmente tiene fecha de apertura y habilitación cuando este martes 4 de marzo el Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció que el próximo 15 de marzo se dará paso en la segunda parte de los trabajos del segundo cruce para el ingreso a la Vieja Metropoli.
Este se convertirá en el segundo punto en cumplimiento de los trabajos para la entrada y salida al centro de la provincia de las brumas luego de que en el año 2020 fueran firmados los contratos y puesto en operación las construcciones.
Sin embargo tras detenciones en las labores por un largo periodo asociado a dificultades administrativas para avanzar con el desarrollo de las obras.
En setiembre pasado el ex ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla firmó un cronograma según el cual los trabajos justamente serían entregados primero el paso elevado en Taras en noviembre anterior, y ahora el paso elevado en La Lima.
El alcalde del cantón central de Cartago, Mario Redondo celebró y manifestó la buena noticia que le representa esta puesta en funcionamiento.
«Los cartagineses hemos esperado con una paciencia enorme para que estas obras puedan estar concluidas. Sabemos que es una apertura parcial, faltará de aquí a octubre terminen otros trabajos para finalizar completamente el proyecto Taras La Lima, pero para nosotros es muy importante por cuanto hemos venido que ya lo que hemos venido sufriendo que es el embotellamiento en la zona», manifestó Redondo.
En las últimas labores de inspección las autoridades del MOPT explicaron que este trabajo en particular representó antes de su finalización un incremento en los costos de $20 millones, eso en parte por los cambios que debieron aplicarse en la obra.
Particularmente La Lima debió ver suprimido uno de los niveles superiores para ajustar el presupuesto y los alcances del proyecto.
Redondo apuntó de forma reciente sobre los problemas de seguridad vial en la zona donde ocurrió este problema.
«Esperamos que efectivamente se cumpla con el cronograma acordado, hemos estado en contacto con las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de la Unidad Ejecutora para colaborar en otras cosas. La Municipalidad colaboró con la como la reubicación de tuberías y otro tipo de servicios a fin de que la obra esté concluida en el menor plazo posible», amplió a Noticias Columbia.
En el Ministerio de Obras Públicas y Transportes indicaron que hasta en los próximos días tendríamos detalles sobre esta obra.