Consultados por Noticias Columbia, diferentes diputados se refirieron al movimiento y a las manifestaciones realizadas desde el oficialismo en torno al mismo.
La oposición en la Asamblea Legislativa reprochó la incitación realizada desde el Gobierno y la bancada oficialista para asistir a la manifestación contra la Fiscalía General, que se desarrolló este martes.
Desde este lunes, en el espacio de control político del Plenario Legislativo, diferentes legisladores cuestionaron el papel del Ejecutivo en torno a este movimiento y le achacaron la responsabilidad de la problemática con la inseguridad.
Entre ellos estuvo el diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, y las legisladoras independientes Kattia Cambronero y Gloria Navas, quienes cuestionaron la negativa del Gobierno a dotar de más recursos a los cuerpos policiales y judiciales, e incluso Navas los culpó de lo que pueda suceder este martes.
Consultados por Noticias Columbia, diferentes diputados se refirieron al movimiento en particular y a las manifestaciones realizadas desde el oficialismo en torno al mismo.
Para el socialcristiano Alejandro Pacheco el fiscal debe rendir cuentas pero a través de los mecanismos legales, por lo que la intromisión del Gobierno es algo nunca antes visto.
“Primera vez en la historia que vemos que un presidente de la República convoque una marcha en contra de un funcionario del Poder Judicial, si el fiscal tiene que rendir cuentas o dar cuentas, es importante que se sigan todos los procedimientos que se están siguiendo y que se defienda ante todos los órganos de procedimiento que están establecidos, no creo que sea de recibo que un presidente de la República convoque a una marcha de estas para para que destituyan a un funcionario público”, argumentó.
Varios legisladores defendieron el derecho de todo ciudadano a manifestarse, tal fue el caso del frenteamplista Ariel Robles, quien alegó que se debe mantener un discurso claro sobre el derecho a la protesta.
“No se puede un día salir a criticar una manifestación porque es en contra mía y al otro día ir a celebrar una manifestación porque es en contra de alguien que a mí me interesa que sea en contra, entonces hay que reivindicar el derecho a la protesta nacional y que todas las personas tienen la libertad de hacerlo, y bueno, eso me parece totalmente sano, no estoy muy enterado de los detalles”, comentó.
La diputada liberacionista Monserrat Ruiz también manifestó que toda persona tiene derecho a manifestarse de manera pacífica, sin embargo, esta es una época de polarización. Por ello, hizo un llamado a abordar los problemas del país con madurez y con respeto a la división de Poderes.
“Nuestro país ya está sufriendo demasiado con la violencia del crimen organizado y el delito, por lo cual llamo a mis compatriotas para que no sumemos más violencia a la discusión de los asuntos públicos; asimismo, hago un llamado a todos los actores políticos y a los poderes del Estado para que asumamos este momento con la madurez que demanda nuestra democracia, hoy más que nunca debe prevalecer el respeto por la división de Poderes, la pluralidad de ideas y las instituciones democráticas”, indicó.
El neorepublicano Jose Pablo Sibaja también apeló al derecho que tienen todos para manifestarse. Según comentó, entre la población existe descontento por la falta de justicia pronta y cumplida.
“El señor fiscal debe hacer frente a las denuncias que existen, y claro está, respetando el debido proceso; si hay algo que estamos de acuerdo es que el descontento por la falta de justicia pronta y cumplida que tanto demandamos los costarricenses en un país que está sumergido en el tema de la violencia y la inseguridad cuanto antes tienen que poner, como dicen el pueblo, ‘las barbas en remojo’ las autoridades para que esto se detenga”, externó.
Los oficialistas participaron de la marcha. La diputada Paola Nájera, una de las más críticas del caso, se refirió a las razones por las cuales solicitan la salida del fiscal general, Carlo Díaz, de su puesto.
“Esa figura polémica que ha demostrado que no es intachable y que no está a la altura de la institucionalidad ni de la justicia de nuestro país, hacemos un llamado de atención al Poder Judicial para que tome acciones al respecto y logre cubrir de buena manera el nombre de la justicia en nuestro país”, dijo.