Portada » «No es la edad, es la cantidad de horas», dice director de OIJ sobre pensionar oficiales a los 55 años

«No es la edad, es la cantidad de horas», dice director de OIJ sobre pensionar oficiales a los 55 años

by Alejandro Arley

Conversó con Columbia sobre proyecto de ley aprobado en primer debate. Además habló de la encuesta del CIEP que da imagen favorable a la Policía Judicial pero reflejan alta preocupación de la ciudadanía por la inseguridad.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, conversó con Noticias Columbia este miércoles para hablar sobre diversos temas de actualidad que están relacionados con el quehacer de la institución.

El jerarca hizo énfasis en el proyecto de ley 22.817 que establece la posibilidad de que oficiales del OIJ con 30 años de servicio puedan pensionarse a los 55 años. Esto se habilitaría únicamente para aquellos funcionarios que porten arma de fuego y tengan una jornada de 12 horas diarias, cinco días a la semana.

Actualmente, en estas condiciones hay aproximadamente 500 de la Sección de Cárceles, 1.500 investigadores, 200 agentes de protección y entre 60 y 70 localizadores.

La iniciativa fue aprobada en primer debate en la Asamblea Legislativa y la próxima semana podría quedar aprobada en el segundo. «No es un tema de edad, es un tema de cantidad de horas trabajadas», expresó Zúñiga.

El jefe policial hizo un ejercicio numérico que empleó como ejemplo para ilustrar por qué considera justo que se permita la pensión antes de los 65 años.

La jornada de un oficial del OIJ es de 12 horas, las extras se pagan a partir de la hora 12. Se trabajan cinco días con dos de descanso.

«Un funcionario público trabaja 8 horas diarias por cinco días. A la semana son 40 horas, al año son 2.000 horas. En el caso del OIJ son 60 horas semanales, al año son 3000 horas», expresó.

Material suministrado por OIJ.

«Solo para comparar 2.000 horas entre ocho de una jornada equivale a 250 días trabajados. En el caso de 3.000 horas entre una jornada de ocho horas, equivale a 375 días trabajados. Es abismal la diferencia», añadió.

Zúñiga manifestó que es injusto que un funcionario de OIJ trabaje 45 años de servicio, porque, en horas, habrá laborado el equivalente a 67. Esto debido a que cada día cumple cuatro horas más que cualquier funcionario público.

«Esa es la diferencia. Un funcionario público en su vida laboral habrá trabajado 83 mil horas, mientras que en el OIJ trabajará 126 mil horas en el mismo período», añadió.

El jefe policial aseguró que, con la aprobación definitiva del proyecto, se lograría que oficiales activos desistan de la idea de renunciaron y que otros experimentados que se fueron busquen retornar a la institución. También sería un estímulo para el reclutamiento de nuevos funcionarios.

Escuche aquí la entrevista completa:

Encuesta del CIEP

Noticias Columbia consultó al director del OIJ por los resultados de la encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP).

El estudio, entre otras cosas, detalla que «la inseguridad y la delincuencia se consolidan como la principal preocupación de la ciudadanía, alcanzando un 43,7% de menciones en abril de 2025, el nivel más alto registrado en la serie histórica».

Este incremento significativo respecto al 30,3% de noviembre de 2024 refuerza su posición prioritaria en la agenda pública desde finales de 2023.

«La ciudadanía tiene una percepción correcta de la realidad que estamos viviendo. Estamos viviendo tiempos muy difíciles a nivel de seguridad. Se requieren esfuerzos bastante concertados, bastante ordenados para najar esta percepción», resaltó.

Al consultar a la ciudadanía sobre qué nota le otorgan a las instituciones en donde 0 es la peor y 10 la mejor nota, dos instituciones superan los 7 puntos: la Universidad de Costa Rica (UCR) y el OIJ. Ambas instituciones también fueron las mejores evaluadas en el estudio anterior.

«Tradicionalmente la ciudadanía costarricense ha reconocido el esfuerzo que ha hecho OIJ, con los poquitos recursos que se tienen para combatir la criminalidad», aseveró.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad