En la actualidad ya existen tres de las rotondas habilitadas en La Unión de Guápiles, La Herediana de Siquirres y Matina; en el entramado de la ruta que va desde el cruce de Río Frío hasta Moín.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraim Zeledón defendió la habilitación y funcionamiento de las polémicas rotondas en el tramo de la ruta 32, que en este momento tienen 2 estructuras habilitadas en la zona de La Unión de Guápiles, La Herediana en Siquirres y en Matina.
De acuerdo con las conversaciones que dijo el jerarca sostener con la Policía de Tránsito en el tiempo que tienen habilitadas las rotondas solo existieron dos incidentes protagonizados en ambas situaciones por vehículos pesados.
Dicha cantidad de situaciones para Zeledón es mínimo en comparación con la cantidad de vehículos que transitan por esa ruta.
«Me indicaron que ninguno de los incidentes tuvo reporte al 911, por lo cual interpreto que no hubo personas heridas. Acá es importante anotar que por la ruta 32 pasan diariamente alrededor de 1800 furgones por la 32, es decir, desde que se habilitaron las rotondas son de más de 50 000 furgones en este mes, mes y medio y tenemos reportado dos incidentes, es algo mínimo», puntualizó el titular del MOPT.
Incluso Zeledón fue más allá al afirmar que la famosa «esquina de los choques» en Heredia registra más accidentabilidad que la ruta 32.
Sin embargo las palabras del Ministro fueron descartadas por el dirigente limonense Mauricio Wilson, quién afirma el diseño de las denominadas rotondas ni siquiera cumplen para recibir ese nombre.
«Nada más hay que transitar por ellas, ver los tamaños y cuando usted se mete a la rotonda tiene que tener mucho cuidado. Es decir, a la rotonda de Matina, que no es rotonda, eso es como una media luna, peligrosísimo. Una vez que usted sale de Matina y vas a enrumbarte hacia Limón, tenés que asegurarte bien antes de meterte ahí porque que puede venir un furgón embalado del sector de Siquirres hacia Limón y definitivamente no vas a quedar bien. Es decir, y y no es una rotonda, es eso no tiene nombre, eso no es rotonda», manifestó molesto el dirigente.
Para Efraín Zeledón la señalización existente sobre la ruta y su respeto evitaría los incidentes anteriormente comentados.
Nuevamente Wilson contrario al Ministro al sostener que más bien la gente no se porta de manera inadecuada en cuanto a límites de velocidad, de lo contrario los siniestros serían muchos más.
La sustitución de los pasos a desnivel por rotondas en el tramo de la ampliación de la ruta 32 que comprende entre el cruce de Río Frío con Moín fue una decisión fundamentada en el presupuesto disponible para completar la obra, que tuvo un proceso de desarrollo y de gestión bastante deficiente.