Portada » Logros y pendientes destacan en discursos de diputados en Nicoya

Logros y pendientes destacan en discursos de diputados en Nicoya

by Jenny Sanchez

La actividad también contó con la participación de ciudadanos, autoridades locales y los rectores de las universidades públicas.

Entre logros y pendientes, las seis bancadas legislativas se refirieron a la situación de Guanacaste.

El Congreso sesionó este miércoles en la Sede Chorotega de la Universidad Nacional en Nicoya, donde se realizó un debate reglado para reflexionar sobre la relevancia histórica y cultural de la conmemoración de la Anexión, así como analizar las acciones pendientes para promover el progreso de la provincia.

La actividad también contó con la participación de ciudadanos, autoridades locales y los rectores de las universidades públicas.

Las voces inaugurales

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, fue quien dio las palabras de bienvenida, y se refirió a las principales demandas de los guanacastecos.

También hizo un llamado a “gobernar con total respeto a la institucionalidad de nuestro sistema democrático”, y a no sucumbir “ante los deseos de quienes buscan dividirnos y hacer de hermanos, enemigos”.

Pese a la fiesta de la Anexión, el alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez, pidió a los presentes honrar este hecho histórico con la atención de las demandas de progreso y bienestar.

Martínez externó que aún hay retos que enfrenta Guanacaste y que requieren de atención urgente, como la desigualdad y la falta de políticas públicas en salud, educación, vivienda e infraestructura.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional, Francisco González, destacó el valor cultural que ha dado Guanacaste a nuestro país y el compromiso de las universidades públicas con el desarrollo de esa provincia.

El debate reglado

La socialcristiana y nicoyana Melina Ajoy agradeció a sus compañeros de fracción por apoyar iniciativas para su provincia. Dentro de los retos identificó infraestructura vial, agua, salud y vivienda, a los cuales presentó algunas soluciones plasmadas en proyectos de ley que ha presentado.

Desde Nueva República, el diputado Fabricio Alvarado destacó la esperanza de los guanacastecos. Según dijo, temas como el agua, la seguridad y el desempleo siempre son los reclamos de la provincia, por lo que llamó a trabajar en unión.

Durante el espacio destinado al Frente Amplio, la legisladora Sofía Guillén enlistó una serie de peticiones desde varios colectivos guanacastecos. Las necesidades en torno a seguridad y economía fueron parte de esa lista que compartió la diputada.

Dentro de las participaciones legislativas, las críticas al Poder Ejecutivo no se hicieron esperar. La liberal Johanna Obando, liberiana de nacimiento, lamentó no llevar tan buenas noticias a los guanacastecos.

Desde Liberación Nacional, la crítica fue fuerte hacia la falta de oportunidades desde el Poder Ejecutivo. La liberiana Alejandra Larios cuestionó el estado de la seguridad, la infraestructura y lo sucedido con el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.

Debido a las críticas, el oficialista y guanacasteco Daniel Vargas indicó que haría una serie de aclaraciones, relevando de responsabilidad al Gobierno por situaciones que datan desde años atrás.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad