Portada » «La Academia de Guardacostas debe estar en el mar», insiste actual director

«La Academia de Guardacostas debe estar en el mar», insiste actual director

by Alejandro Arley

(Entrevista) Tras escuchar los argumentos del Ministro y el viceministro de Seguridad, Edson Rodríguez mantiene sus críticas hacia el traslado del centro de formación a Pococí.

En entrevista con Noticias Columbia, el director de la Academia de Guardacostas, Edson Rodríguez, defiende que el centro de formación de los futuros oficiales debe estar cerca del mar y no como sucede ahora que se trasladó a las instalaciones de la Academia Nacional de Policía en Pococí.

Rodríguez aceptó conversar luego de que el ministro de Seguridad Mario Zamora y el viceministro, Manuel Jiménez, brindaron una conferencia de prensa y comparecieron ante los diputados para explicar los cambios en el Servicio Nacional de Guardacostas.

Una de las modificaciones cuestionadas fue el traslado de la Academia de Guardacostas que se ubicaba Quepos.
Rodríguez dijo que la decisión se tomó sin que se pidiera al menos un criterio suyo al respecto como responsable del área. Incluso considera que no han imperado los criterios técnicos ni profesionales.

El funcionario afirmó que cuando recibió los documentos en los cuales le indicaban que se haría el traslado de la Academia, le sorprendió no ver su nombre ni haber incluido en la decisión.

«Cuando yo leí ese documento y observé que ahí no aparecía mi nombre por ningún lado; ni tan siquiera se me consultó para tomar esa decisión, la verdad es que me sentí un poquito humillado porque el criterio técnico y profesional que yo puedo aportar con más de 28 años de servicio en Guardacostas y mi función como director de la Academia, creo que se tenía que respetar y se tenía que por lo menos darme la oportunidad de dar mis puntos de vista… el porqué la Academia de Guardacostas no debía alejarse del mar», dijo.

Escuche aquí la primera parte de la entrevista:

«Es lo que siempre he dicho, la Academia debe estar en el mar. No conozco a nivel mundial una que esté lejos de la costa porque la naturaleza de nuestras funciones está cien por ciento ligado a las zonas costeras. Tomaron la decisión que a la fecha de hoy no la comparto», añadió.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, dijo que el traslado de la Academia se hizo en acatamiento de la Ley de Creación del Servicio Nacional de Guardacostas que designa como sede las instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública en la localidad de Murciélago, Guanacaste.

Zamora explicó que los cursos teóricos, que son la mayoría, se impartirán en Pococí y que las prácticas en mar se llevarán a Murciélago.

El director de la Academia de Guardacostas cuestionó esta posición del jerarca. Aunque agradeció la forma en la que han sido recibidos en Pococí, señaló que no es el sitio ideal para formar Guardacostas.

«El lugar específicamente es un poco difícil para realizar las prácticas marítimas. Hay clases que se tienen que dar un aula, ¿cuáles? Las de leyes, las de biología, ambiental, que son muy teóricas, pero la mayoría son en la zona costera o en el mar adentro, ¿como cuáles materias?: Supervivencia en el mar, rescate acuático, navegación interdicción marítima… ir a disparar al mar. Nosotros los Guardacostas tenemos que estar preparados para disparar en el mar, no en tierra porque es completamente diferente«, expresó.

Escuche aquí la segunda parte de la entrevista:

Rodríguez afirma, con base en un documento, que el ministro Zamora había abogado por la permanencia de la Academia en Quepos pero que luego cambió de opinión.

«Han pasado 23, 24 años y la Academia nunca ha estado en Murciélago. Del año 2001 al 2011, aproximadamente, estuvo en Golfito y del año 2011 a junio del 2024 estuvo ubicada en Quepos. Nunca ha tenido instalaciones propias«, agregó Rodríguez.

El director de la Academia de Guardacostas relató que en este momento no se están impartiendo cursos debido a que hay un proceso de actualización de los diseños curriculares; además no hay la capacidad en cuanto a instructores.

Al funcionario le inquieta saber cómo se harán las prácticas marítimas una vez que se reanude la formación, sobre todo por el gasto en el que se incurriría con los traslados a Guanacaste u otras ubicaciones.

El 28 de octubre, Zamora y el viceministro Jiménez, realizaron una conferencia de prensa en la que dieron su versión sobre los cambios en Guardacostas. Aquí puede escuchar las declaraciones iniciales y las consultas que Columbia hizo sobre el tema.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad