Portada » FMI: «Se necesita una solución para resolver el conflicto entre la CCSS y Hacienda»

FMI: «Se necesita una solución para resolver el conflicto entre la CCSS y Hacienda»

by David Perez

Al mismo tiempo, el jerarca de Hacienda, Nogui Acosta, reiteró que deuda del Estado con la CCSS «no se puede pagar».

Un equipo de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este viernes los resultados de su reciente visita al país, como parte de las revisiones a indicadores económicos en el marco de los acuerdos para la firma de dos créditos que adquirió Costa Rica.

Durante la exposición, destacaron la necesidad de una solución ‘para resolver el conflicto entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Hacienda’, por reclamos de la seguridad social.

La entidad internacional agregó que «los reclamos pendientes se deben a una expansión de los beneficiarios sin financiamiento y a las decisiones unilaterales de la CCSS de aumentar la contribución del estado».

«Para resolver este problema es necesario mejorar urgentemente los sistemas de registro de la CCSS, a fin de permitir un seguimiento preciso de los desembolsos y los beneficiarios», añade el informe.

Se estima que la deuda del Estado con la institución oscila alrededor de los 4 billones de dólares.

Según el representante del FMI, más allá de la disputa por esta deuda, es necesario que se busquen mecanismos para garantizar la sostenibilidad de la Caja.

«Queremos enfatizar que en nuestro reporte y en nuestras discusiones, nosotros llamamos a esto ‘reclamos o deudas contingentes’. ¿Qué quiere decir esto? Que todavía hay un proceso de conciliación, de discusión entre Hacienda y la Caja que se lleva adelante y por eso lo llamamos en estos términos, todavía. ¿Cómo vemos más allá de esta cuestión particular? Hay cuestiones que tienen que ver con gobernanza de datos, registros que son importantes para poder llegar a una solución a la problemática; sin embargo, hay que pensar que hay una cuestión que va más allá de esta cuestión puntual sobre los reclamos o estas deudas contingentes, que tiene que ver con darle sostenibilidad al sistema. Hay muchos elementos de gobernanza, de reportes de información por parte de la Caja, también de diseño, que vale la pena mejorar para darle sostenibilidad al sistema. Entonces, el punto central que queremos hacer es que la resolución de la disputa no es condición suficiente para resolver lo que sigue hacia adelante y que eso requiere de medidas comprensivas. Esperamos que Hacienda y la Caja tengan un sendero de trabajo conjunto para resolver estos problemas que son tan importantes para el país», indicó el representante del FMI.

Sobre la discusión alrededor de la deuda del Estado con la Caja, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aseguró que la misma es impagable.

Además, cuestionó el reciente aumento en el salario compuesto que recibió un grupo de 2.500 especialistas de la Caja.

«Para el Gobierno es importante tener claridad sobre cuál es la relación que vamos a tener con la CCSS. El tema de la deuda no lo digo yo, ya lo dijo la contralora general de la República: No se puede pagar. Lo que sí podemos hacer es definir un horizonte sobre el cual el Gobierno va a poder hacer aportaciones para darle sostenibilidad a la Caja. Yo creo que hay un trabajo muy importante en relación con el saneamiento de la información, con el tema de la gobernanza y con el tema de gestión. La Caja aprobó hacerle un aumento a los especialistas. El problema de especialistas es un problema de oferta y eso lo manejan gremios. Yo creo que, desde el punto de vista práctico, hay que tener una solución mucho más integral que el hecho mismo de pagarle a la Caja, porque ese aumento le va a representar 32.000 millones de colones más cada año a la CCSS. Entonces, yo creo que esa visión parte de algo que ya se ha dicho de manera reiterada, hay que sentarse con la CCSS, hay que visualizar cuál es el horizonte sobre el cual vamos a trabajar ese contrato social que como país tenemos desde los años 40 y definir cuánto va a ser el aporte del Estado» mencionó el jerarca de Hacienda.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad