PANI y Fiscalía mantienen investigaciones abiertas sobre funcionarios relacionados con caso de bebé Keibril García.
¿Cuál es el trámite de las investigaciones contra funcionarios en la Fiscalía y en el Patronato Nacional de la Infancia?
Debido a lo sucedido en las últimas semanas con la desaparición de la bebé Keibril García, ambas entidades se encuentran en investigaciones a los funcionarios relacionados con el caso.
Así lo ha confirmado la presidenta ejecutiva del PANI, Gloriana López Fuscaldo, en conferencia de prensa y en el Congreso.
“En el PANI estamos investigando cómo fue la actuación del mismo”, señaló López, seguida del llamado de atención del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Procedimiento en la Fiscalía
El fiscal adjunto de la Unidad de Inspección Fiscal, Jose Marcos Campos, explicó a Noticias Columbia cómo se tramitan estas investigaciones.
La queja la puede interponer una persona usuaria, o se puede iniciar de oficio. A la fecha existen 168 quejas en trámite.
Cuando se determina que hay probabilidad de una falta disciplinaria por parte del funcionario se realiza el traslado de cargos, es decir, el conjunto de hechos y el fundamento jurídico.
Según explicó el fiscal, por mandato del artículo 211 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se tiene un plazo de un año para tramitar el caso.
Las sanciones incluyen desde una advertencia, amonestación escrita, la suspensión sin goce de salario hasta por 15 días, hasta la revocatoria del nombramiento.
La Unidad de Inspección Fiscal se encarga de las investigaciones a los funcionarios del Ministerio Público.
Si la investigación versa sobre otros funcionarios del Poder Judicial, se traslada a la inspección judicial, según explicó Campos.
En el caso del Patronato Nacional de la Infancia, Noticias Columbia pidió referencias sobre los procesos, sin embargo, hasta este momento no se ha obtenido respuesta.