De manera preventiva, emiten alerta verde para el Valle Central y todo el Pacífico. Condiciones lluviosas se podrían mantener hasta este jueves.
Aunque estamos en la estación seca hay condiciones inestables en la atmósfera que están favoreciendo lluvias vespertinas. Las condiciones podrían mantenerse de esta forma hasta este jueves.
Por esa razón, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) pide a las personas usuarias de vías públicas que tengan mucha precaución para evitar accidentes.
En el caso de los peatones se recomienda utilizas ropa clara o reflectante. Bajar la velocidad es clave, ya que cuando llueve el frenado puede tardar más. Con las primeras precipitaciones, el agua se mezcla con el aceite acumulado en carretera y podría producir derrapes.
Quienes conducen vehículos deben encender las luces, aunque sea de día, cuando las condiciones climáticas dificultan la visibilidad. De esta forma, también se vuelven visibles para los demás.
Los motociclistas y ciclistas deben pasar despacio o evitar rodar sobre tapas metálicas o líneas férreas, para evitar derrapes
El director de la Policía de Tránsito, Alexander Solano, solicitó tener mucho cuidado con los cúmulos de agua en carretera, a veces provocados por cañerías y alcantarillas saturadas de basura.
Solano explicó que las llantas de los vehículos, por la presencia de cierta cantidad de agua, pierden puntos de contacto y dejan de tocar la carretera.
Aunque eso ocurra por fracciones de segundos causa lo que se conoce como hidroplaneo. En esos instantes, el automotor puede tomar cualquier dirección.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, informó que hay alerta verde para el Pacífico Norte, Central y Sur, así como para el Valle Central.
Esta es una alerta informativa en la que se pide vigilar e informar de cualquier posible situación de emergencia.
“Hacemos un llamado a la población a tomar conciencia, específicamente por los problemas presentados por los problemas de alcantarillado”, expresó.
Entre este lunes y la madrugada de martes, la CNE registró 32 incidentes de inundación en distintas partes del país, principalmente por saturación de alcantarillas.