Portada » El fuerte mensaje del Cuerpo de Bomberos tras incendios forestales en Isla Chira

El fuerte mensaje del Cuerpo de Bomberos tras incendios forestales en Isla Chira

by Alejandro Arley

(Videos) El fuego afectó al menos 114 hectáreas. Situación inició el fin de semana pasado y fue controlada este miércoles.

El Cuerpo de Bomberos denunció que personas inescrupulosas hicieron quemas que terminaron provocando incendios forestales en distintos puntos esta isla puntarenense.

Estos actos afectaron flora y fauna y además causaron riesgos para viviendas y el personal de emergencias que debió hacer frente a las llamas.

Por esta razón, el mensaje del Cuerpo de Bomberos es fuerte y claro: ¡No más quemas! Así lo publicó la institución en un mensaje en sus redes sociales en la que se muestra una tortuga que lamentablemente murió por el fuego.

Los problemas comenzaron el sábado 1 de abril. Los bomberos fueron a la isla y lograron controlar el incendio que afectó 25 hectáreas. Estando en el lugar, les reportaron que había otro a unos tres kilómetros de donde se encontraban.

El coordinador de la Unidad Operativa Forestal del Cuerpo de Bomberos, Luis Gabriel Barrantes, dijo a Noticias Columbia que, tras revisar la zona, entendieron que la causa del fuego tenía que ser una quema. Hubo daños en al menos 89 hectáreas.

“¿Cómo un incendio se va a desarrollar tan rápido en un sector donde no hay cableado eléctrico, no hay transformadores y no hay casas? Por generación espontánea no. Fue alguien que llegó, encendió algo… una quema de basura o lo que fuese y eventualmente se salió de control”, expresó.

Barrantes explicó que la zona montañosa es prácticamente la mitad de la Isla Chira. Otra área es de es manglar y en la parte plana está la comunidad.  

“Es lamentable y esperamos que no vuelva a suceder. Lastimosamente hay gente que no le preocupan los animales, la falta de agua ni la vegetación”, indicó.

El vocero dijo que en esta última incursión notaron que la comunidad quiere trabajar más en prevención y se ha involucrado con los Bomberos.  Algunos isleños prestaron colaboración y hay una brigada forestal. La idea es retomar ese impulso.

¿Cómo se controla un incendio forestal?

En este tipo de casos, en los cuales los bomberos no pueden llevar unidades extintoras, se trabaja sin agua.   

El fuego se controla aislando el material combustible o interrumpiendo el avance del fuego con las llamadas rondas.

Las llamas se avivan con las hojas secas, vegetación y troncos. Los bomberos logran despejar zonas para hacer una “línea de defensa” y evitar que se propaguen.

“Va a llegar el punto en que solo va a haber tierra, ya ahí no va a poder avanzar. El 80% de los incendios forestales se controlan así. Con ocho bomberos podes avanzar tres kilómetros de ronda en un día, hasta más. Esa parte nos da mucha facilidad de poder controlar un incendio en sus primeras etapas”, comentó Barrantes.

Los bomberos van a estos sitios con sopladoras, machetes, motosierras, y rastrillos forestales. Cuando están en las labores finales para apagar posibles focos de fuego, enfrían la zona con agua mediante bombas de espalda.

Los bomberos tienen que trabajar lo más lejos de las llamas que puedan por el riesgo y las altas temperaturas. En algunos sectores, eso no es posible y realizan las labores con focos de fuego al lado.

En el caso de la Isla Chira, la sensación térmica era de 42 grados. A eso se suma el calor provocado por las llamas.

Llamado vehemente

Barrantes pidió a las personas hacer conciencia de los riesgos de utilizar fuego en la época seca para hacer quemas de basura, vegetación o con fines recreativos como las fogatas.

“En estas épocas ojalá la gente que llega a vacacionar a Guanacaste o Puntarenas, evite hacer quemas. Si tiene que hacer una fogata, asegúrese de que la apague. No dejar ahí la brasa y que se genere otro desastre”, dijo.

“No tememos por qué estar mermando nuestros recursos naturales y cada vez hay menos agua. Ya en Guanacaste, en muchas comunidades donde hay racionamientos de agua durante el día. Cada incendio que hay… quiere decir que el otro año va a haber más racionamientos de agua. No tenemos que llegar a eso”, finalizó.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2022 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware