22 diputados de diferentes fracciones enviaron el proyecto de “Ley Jaguar” a consulta de constitucionalidad este miércoles.
Cualquier discusión en el Congreso sobre el proyecto de referendo que ha impulsado el Poder Ejecutivo será suspendida hasta que la Sala Constitucional resuelva.
Así lo decidieron los diputados luego de que 22 representantes de Liberación Nacional, el Liberal Progresista, el Frente Amplio, la Unidad Social Cristiana e independientes enviaran el texto a consulta de constitucionalidad este miércoles.
La Sala Constitucional admitió la consulta este jueves, razón por la cual se suspendió el trámite en la Asamblea Legislativa, con base en la legislación en la materia.
Así lo explicó el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, en conferencia de prensa este jueves.
“Se presentó por parte de un grupo de diputados una consulta facultativa de constitucionalidad a la Sala Constitucional, ante eso, según lo que regula el artículo 98 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, la presidencia de la Asamblea va a interrumpir la votación final con la sola interposición de esta consulta; dicha consulta se encuentra en estudio de admisibilidad entonces ese es el procedimiento que tenemos acá”, dijo.
Arias presentó este jueves el procedimiento a seguir ante los jefes de fracción, mismo que se seguirá una vez que se reciba la respuesta de la Sala Constitucional, la cual tiene un mes para resolver.
Ya algunos diputados habían manifestado su intención de corroborar que el procedimiento cumpla con los parámetros legales necesarios, entre los cuales se encuentra el jefe frenteamplista Antonio Ortega y el jefe liberal Diego Vargas.
Únicamente las fracciones de Nueva República y el oficialismo no firmaron la consulta. En Nueva República apoyan el trámite, mientras que la bancada de Gobierno mantiene la línea del Ejecutivo.
Durante la conferencia de prensa del Gobierno, Rodrigo Chaves cuestionó a los diputados por el trámite del proyecto de referendo.