Informe de la Defensoría de los Habitantes alertó de aparentes fallos en la atención de personas migrantes que habitan instalaciones del CATEM Sur.
Tres diputados de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos visitaron, este viernes, las instalaciones del Centro de Atención Temporal de Migrantes en la frontera Sur (CATEM Sur) para conocer las condiciones de quienes se encuentran habitando el lugar.
Entre estos, destaca un grupo de deportados asiáticos desde Estados Unidos, quienes llegaron al país durante el mes de febrero.
La presidenta del órgano legislativo y diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Monserrat Ruiz, afirmó que era importante verificar el estado de la población migrante que se encuentra en el CATEM.
«La idea era investigar, analizar y verificar las condiciones humanitarias del lugar y también la forma en que está trabajando la institucionalidad para abordar este proceso de repatriación de los deportados de forma forzosa de Estados Unidos y que toman de paso a Costa Rica», detalló la verdiblanca.
Por su parte, el diputado del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, indicó que tuvieron un acercamiento con tristes realidades que se viven en el CATEM.
Además, señaló que la próxima semana profundizarán, a través de una conferencia de prensa, en todos los hallazgos de su visita a estas instalaciones.
«Pudimos recorrer las instalaciones del CATEM, conversar con los funcionarios, las funcionarias, los personeros de las organizaciones humanitarias que están, pero sobre todo, con las personas deportadas. Pudimos obtener y tener un intercambio muy valioso, pero también muy triste sobre las realidades que se viven, sobre los testimonios de estas personas. El próximo martes, la diputada Cynthia Córdoba, la diputada Monserrat Ruiz y este servidor, vamos a dar una conferencia de prensa donde vamos a detallar a profundidad los diferentes elementos, las situaciones que el Estado costarricense debe atender, los retos, las situaciones de emergencia, pero sobre todo, también la negligencia y lo que se ha mucho mal en este proceso», mencionó Ortega.
Finalmente, la legisladora independiente, Cynthia Córdoba, aseguró que las instalaciones tienen elementos que deben mejorarse, según la observación realizada por los miembros de la Comisión de Derechos Humanos.
«Nos apersonamos tres miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa para verificar algunas cosas que nos habían indicado en el informe de la defensora de los Habitantes, validar por nuestros nuestros ojos las cosas que se están haciendo, si se han realizado correcciones y algunos temas que , por supuesto, eran de nuestro interés y que de algún modo han sido denunciadas. Al respecto, logramos tener algunas conversaciones con gente, revisamos las instalaciones, vimos algunas condiciones de mejora, algunas cosas que se deben fortalecer», amplió Córdoba.