Según comentaron las diferentes bancadas, debe avanzarse en la lista de iniciativas que se fijaron en la última reunión de seguridad.
La sesión del Plenario Legislativo de este lunes se destinará a conocer una agenda de proyectos de ley de seguridad.
Así lo decidieron los diputados el pasado jueves, a través de la reunión de jefaturas de fracción.
Según comentaron las diferentes bancadas, debe avanzarse en la lista de iniciativas que se fijaron en la última reunión de seguridad entre Supremos Poderes, que se llevó a cabo a finales de febrero.
Entre ellas, están el proyecto de ejecución de la pena. Así lo enfatizó la presidenta legislativa en ejercicio, Rosalía Brown.
“Hay más iniciativas de interés en materia de seguridad ciudadana que las fracciones políticas han manifestado interés en que avancen, lo propuesto es fijar la sesión del lunes 31 de marzo para conocer los temas de seguridad”, dijo la diputada.
Al llamado respondieron positivamente todas las fracciones, quienes solicitaron incluir otros proyectos de ley en agenda.
El diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), pidió agregar dos proyectos que ya han sido dictaminados, y que se solicitaron desde el Poder Judicial.
Por un lado, la reforma a la Ley contra la Corrupción y Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública para la detección de casos de corrupción en la policía judicial, administrativa y penitenciaria (exp. 24.235); y el proyecto de ley para eficientizar el levantamiento del secreto bancario en las investigaciones penales (exp. 24.234).
La fracción del Partido Liberación Nacional también manifestó su interés en agregar algunas iniciativas, según comentó el jefe de la bancada, Oscar Izquierdo: el proyecto para sancionar el reclutamiento ilícito de menores de edad (exp. 24.028), y el proyecto de protección del dinero de los consumidores financieros (23.908).
Por su parte, la oficialista Pilar Cisneros pidió incluir un proyecto relacionado con los escáneres.
“Nosotros pediríamos el de los escáneres, ese a mí me parece que es muy importante que avancen porque están ya a punto de entrar en operación los escáneres nuevos, y ese proyecto de ley lo que hace es que pone penas más altas a quienes atenten contra los escáneres o cualquier dispositivo electrónico que use la policía para vigilancia antidelincuencial”, externó.