El alcalde josefino cuestionó el papel de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, mientras que su directora ejecutiva, Karen Porras, defendió el trabajo que realizan, en conjunto con el IFAM.
El nuevo alcalde del cantón central de San José, Diego Miranda, cuestionó a la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), durante una entrevista con Noticias Columbia.
Según el jerarca de la municipalidad josefina, en esta organización existe una tendencia politizada en favor del Partido Liberación Nacional (PLN).
Para Miranda, los recursos que las alcaldías le dan a la unión deberían funcionar para que esta se tecnifique, no para que se politice.
«La UNGL ha funcionado como resorte del PLN durante mucho tiempo. Doña Karen Porras, que ha sido la directora ejecutiva durante mucho tiempo, es también miembro del Comité Político del PLN y tiene un vínculo estrecho con el ex alcalde de San José y con otros personajes del PLN y han utilizado la estructura para politizarla y no para tecnificarla. Se le trasladan muchos recursos y una tarea importante es tecnificar. Yo creo que esos recursos podrían volver al IFAM y hacer más técnica la asesoría que da la UNGL y no tan politizada», manifestó Miranda.
Además, el jerarca de la Municipalidad de San José argumentó que esta organización y el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) tienen funciones similares.
«¿Por qué si existe un órgano técnico del Estado que se encarga de asesorar a las municipalidades en las necesidades técnicas que tienen, por qué tiene que haber un órgano de articulación más político? De eso nos encargamos los alcaldes. Si yo quiero promover un proyecto de ley y tengo la necesidad de promover ese proyecto de ley, yo lo puedo hacer en conjunto con el resto de alcaldes, sin necesidad de pasar por esa estructura», añadió el josefino.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, Karen Porras, lamentó las declaraciones del alcalde josefino.
Según Porras, el jerarca de la Municipalidad de San José desconoce las funciones que cumplen en la organización, en coordinación con el IFAM.
«Es muy lamentable las aseveraciones que el alcalde hace con respecto a nuestra organización, dado que él confunde la naturaleza de ambas instituciones. El IFAM y la unión, además, trabajan en conjunto por el fortalecimiento del régimen municipal y hemos estado en muchos espacios de articulación», aseguró Porras.
Finalmente, la directora ejecutiva de la UNGL señaló que Miranda no los recibió para detallarles la forma en la que trabajan y las funciones que desempeñan como organización.
«Lamento mucho, además, que el señor alcalde no nos haya recibido para aclararle cuáles son nuestras funciones, que somos un órgano de derecho público, que no tenemos ninguna duplicidad de funciones con el IFAM, porque cada uno nos encargamos de temas completamente diferentes y que no conozca, además, del régimen, que más bien tenemos tan pocas organizaciones que tenemos que fortalecer estas e impulsar los procesos de descentralización», añadió Porras.