Portada » Contencioso rechaza segundo recurso por 5G

Contencioso rechaza segundo recurso por 5G

by Alfonso Hernandez

Ministra de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes celebró que dictamen reforzara válidez de decreto

El Tribunal Contencioso Administrativo rechazó una segunda medida cautelar en contra del decreto ejecutivo que daría paso a la implementación de la tecnología 5G.

En esta ocasión el criterio de un segundo juez de la República en menos de una semana levantó la medida provisional que existía en contra del reglamento de Ciberseguridad para las tecnologías 5G.

Quienes habían encabezado esa acción era precisamente el Frente Interno de Trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad y la Asociación Pro Defensa de los Consumidores Financieros y Afines (Aprodeco), con coadyuvancia de la legisladora socialcristiana, Vanessa Castro.

La medida fue celebrada por la jerarca del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes.

«Este juez o estos dos fallos lo que vienen es a demostrar la validez técnica del decreto de ciberseguridad en redes 5G. Y esto es muy importante porque muchos de los detractores del decreto han dicho incansablemente que este decreto no tiene validez técnica por el los dos fallos a favor del estado sobre estas medidas cautelares vienen a ratificar la solidez técnica del decreto. También Bien vienen a rectificar que el decreto no atenta a un daño económico ni contra los usuarios ni contra los operadores de de telecomunicaciones en el país que incluye al ICE», expresó la jerarca.

Sin embargo la comunicación de la noticia también fue una oportunidad nuevamente para que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, debido a la participación de la legisladora generara una serie de comentarios al respecto.

«Huawei no ha estado solo aquí. Lo apoya lo ha apoyado la diputada Johana Obando, la diputada Cynthia Córdoba, diputado José Pablo Sibaja, todo el partido Frente Amplio, todo, han sido defensores de Huawei y dentro del PUSC, muy notablemente, Vanessa de Paul Castro Mora. Se les cayó el el tramado. Además toda esta red de cuidado de Huawei incluye un grupito de 80 empleados del ICE, que se llaman el Fit. Vean qué interesante. Y uno no sabe quién les da incentivos a estas personas», manifestó el Mandatario.

Por su parte Noticias Columbia conversó con la diputada Vanessa Castro; quién aseveró que en lo inicial respeta la resolución del tribunal y no tenía mayores opiniones sobre las aseveraciones del Mandatario.

«Yo presenté una coadyuvancia que es un documento planteando sobre el tema que había presentado el sindicato planteando algunas observaciones de orden técnico, si la revisan, de orden técnica y legal que me pareció que era importante que también los tribunales consideraran», apuntó la legisladora.

Aún quedan dos procesos por resolverse en el Tribunal Contencioso Administrativo al respecto de este particular.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad