Portada » Conozca sobre la enfermedad intestinal crónica más frecuente

Conozca sobre la enfermedad intestinal crónica más frecuente

by Ambar Segura

Por cada caso de este padecimiento, existen entre cinco y diez personas no diagnosticadas.

El 16 de mayo es el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca y esta fecha tiene como objetivo generar conciencia y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.

Esta es una enfermedad silenciosa que no siempre provoca síntomas digestivos y que se puede confundir con otras patologías. 

Para ampliar este tema Noticias Columbia conversó con especialistas en el tema. La doctora en Nutrición Humana, Arianna Jiménez, explicó que esta enfermedad es crónica, es decir, para toda la vida. “Inicia cuando hay una exposición a alimentos fuentes de gluten y se puede dar a cualquier edad”, explicó.

Lo que sucede con esta patología, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es que en presencia del gluten se daña el revestimiento del intestino delgado lo que causa una mala absorción de nutrientes y minerales. 

Por su parte, la nutricionista de UCIMED, Mariana Fabian, compartió los síntomas más comunes que se presentan a raíz de esta enfermedad. Entre ellos destacó la diarrea crónica, distensión abdominal, flatulencias, perdida de peso, fatiga y anemia.

El gluten se encuentra en el trigo, la avena, el centeno y otros cereales. También se presenta en productos procesados como harinas y almidones.

La nutricionista Fabian, comentó que el tratamiento que se le debe dar a esta enfermedad es eliminar el gluten de la alimentación.

Ambas nutricionistas coinciden en que ahora se habla más de esta enfermedad porque es más sencillo obtener un diagnóstico, y hay más información y conciencia con respecto al tema. 

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2022 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware