Portada » Conocimiento en reanimación cardíaca puede marcar diferencia en emergencias de salud

Conocimiento en reanimación cardíaca puede marcar diferencia en emergencias de salud

by Óscar Ugarte

Diversas organizaciones públicas y privadas se unen para entrenar a alajuelenses en estas maniobras que pueden ser vitales para ayudar a personas con complicaciones cardiacas.

Los conocimientos en primeros auxilios y cómo actuar ante un problema de salud de alguna persona cercana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Por eso, uno de los principales conocimientos que son fundamentales en este tipo de situaciones es la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) solo manos.

Según la Asociación Americana del Corazón, la RCP «es un tratamiento de emergencia que se realiza cuando alguien no respira o no tiene pulso, por ejemplo, cuando una persona tiene un ataque cardíaco o casi se ahoga. La RCP puede salvar la vida».

Ante su importancia, este sábado se celebrará la quinta edición de Salvando Corazones, un evento gratuito que capacitará a los alajuelenses en la técnica. La actividad tendrá lugar en las oficinas centrales de Grupo Mutual en Alajuela, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

«La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en Costa Rica. Saber cómo actuar mientras llegan los expertos ante una emergencia es fundamental para mejorar la expectativa de vida de los pacientes. Cada 18 minutos, una persona ingresa a un centro de emergencias por dolor en el pecho, y las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte. Actuar de manera rápida y correcta puede hacer la diferencia”, comentó el presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, Dr. Elliott Garita Jiménez.

Según los organizadores del evento, en esta edición, más de 50 instructores capacitados estarán disponibles para enseñar a los asistentes a realizar la técnica de reanimación cardíaca solo manos, la cual es crucial para mantener la circulación sanguínea y el oxígeno en el cuerpo de una persona durante una emergencia.

«Salvando corazones» está dirigido a toda la familia, ya que las maniobras de reanimación pueden ser realizadas por cualquier persona. Además, se invita a quienes han participado en ediciones previas a actualizar sus conocimientos y reforzar sus habilidades.

Pasos del RCP

Según la Cruz Roja Internacional, la RCP solo manos consta de siete pasos:

  1. Pídale a alguien que llame al 9-1-1.
  2. Asegúrese de que la persona esté recostada sobre su espalda sobre una superficie firme y plana.
  3. Arrodíllese al lado de la persona. Sus rodillas deben estar cerca del cuerpo de la persona y separadas aproximadamente al ancho de sus hombros.
  4. Utilice la colocación correcta de las manos. Coloque la base de la mano en el centro del pecho de la persona, con la otra mano encima. Entrelace los dedos y asegúrese de que estén sobre del pecho.
  5. Utilice la posición correcta del cuerpo. Coloque su cuerpo de modo que sus hombros estén directamente sobre sus manos. Bloquee los codos para mantener los brazos rectos.
  6. Dar compresiones continuas. Empuje fuerte y rápido (al menos 2 pulgadas; 100 a 120 compresiones por minuto).
  7. Permita que el pecho vuelva a su posición normal después de cada compresión.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad