A inicios del 2023 el caso de un empresario de gimnasios acaparó la agenda noticiosa. ¿Es común este delito en el país? Escuche aquí un trabajo especial.
Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), solicitados por Noticias Columbia, revelan que en los últimos cinco años ocurrieron 51 casos de secuestro extorsivo en Costa Rica.
Tras un período de descenso entre 2018 y 2020, los números de 2021 y 2022 se mantuvieron al alza.
La mayoría de los hechos terminó con la liberación de las víctimas, sin embargo, en el 2018, hubo tres casos en los que la persona fue asesinada. Entre ellas, estuvo el empresario estadounidense William Creighton.
Lea también: Juezas: Grupo planeó durante un año el secuestro de empresario estadounidense asesinado

En el 2019 se registró otro caso el que murió una persona secuestrada. Escuche aquí la primera parte del reportaje:
En enero de este año, trascendió el secuestro de George Angulo, dueño de una cadena de gimnasios. Fue puesto en libertad tras el pago de una alta suma de dinero en moneda electrónica (Bitcoins). Por razones de seguridad y privacidad no fue revelado el monto.
Lea también: Empresario que sobrevivió a secuestro clama al Presidente y diputados por más recursos para seguridad ciudadana
El pago con criptomonedas también ocurrió en el caso de Creighton en el 2018 y otro más en el 2021. Escuche aquí la segunda parte del reportaje:
Con los secuestros hay varias particularidades. Una es que no en todos los casos los perpetradores logran obtener el dinero. En otros, reciben el pago del rescate pero son detenidos posteriormente.

También, se debe tener en cuenta que no todos los secuestros ocurren contra gente millonaria. Hay casos de víctimas con otros perfiles o incluso por venganzas entre grupos criminales.