Portada » Atraso en resello para vuelos baratos generó discusión entre diputados

Atraso en resello para vuelos baratos generó discusión entre diputados

by David Perez

Según la diputada oficialista, Ada Acuña, quien criticó la propuesta, los costarricenses van a decidir salir a Centroamérica «con unas tarifas y con unos costos mucho más bajos que estar aquí».

Pese a que este jueves se esperaba que los diputados discutieran sobre el posible resello al proyecto de boletos aéreos de bajo costo, no se realizó su votación.

Según señaló la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, esto se debió a un “truco político” de la oposición para no votar el resello y posponer su debate, debido a que no contarían con los legisladores necesarios para su firma.

En total, se requiere que 38 diputados aprueben el resello para que la ley quede en firme.

Cisneros dijo que los legisladores atrasaron una serie de discusiones con el fin de trasladar a otra sesión el tema de los boletos aéreos.

«Rompieron el quórum, 20 minutos ahí discutiendo algo que no tiene ninguna discusión, porque si ya estaban tan seguros que tenían los votos y que lo podían resellar, caramba, ya habíamos aprobado que lo íbamos a aprobar o improbar hoy (lunes). Entonces, realmente yo quiero que los costarricenses sepan que esto es una vil treta política y que es absolutamente falso que necesitaban estudiar los argumentos del Ejecutivo que, por cierto, están muy bien planteados y son muy sólidos al respecto. Así que sepan costarricenses, esto es un truco político, han avasallado el acuerdo que tomamos en jefes de fracción para no votar hoy el resello, ¿Por qué? Porque no tenían los votos y, por lo tanto, el veto del Poder Ejecutivo quedaba en firme», manifestó la oficialista.

Por su parte, la también diputada oficialista, Ada Acuña, se refirió nuevamente a los argumentos del Gobierno para haber vetado este proyecto.

Según Acuña, la propuesta afectaría al sector turismo ya que permitiría a los costarricenses adquirir vuelos baratos en lugar de visitar otras zonas del país.

«Cada vez hay más datos de los hábitos vacacionales de los familias costarricenses. Lo importante aquí es que tenemos claro que este proyecto va a afectar principalmente a todas las pymes que están en las comunidades, las pymes que atienden al costarricense. Hay muchos datos de CID GALUP, del ICT. Ahí están los datos realmente, costarricenses, donde nosotros definitivamente vemos que va a ser un impacto en ese sentido. Así que yo los invito también a analizar cómo va a afectar esto y, sobre todo, en dónde va a afectar directamente a todas esas pequeñas empresas de turismo rural comunitario que son las que se van a ver afectadas, ¿Por qué? Porque usted, costarricense, va a decidir mejor salir a Centroamérica y a los lugares donde van a tener oportunidad de viajar con unas tarifas y con unos costos mucho más bajos que estar aquí», argumentó Acuña.

Por el contrario, el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, justificó el retraso de la discusión para el resello.

Eso sí, el legislador reiteró que cuentan con los 38 votos necesarios para que se apruebe el proyecto.

«Hoy (lunes) hay muchos diputados ausentes con influenza. Nueva República manifestó algunas dudas, pidió tiempo que de hecho lo había pedido desde el jueves de la semana pasada en jefes de fracción. Más bien, el Gobierno lo que quiso fue aprovechar la baja asistencia para atropellar el voto. El acuerdo de la mayoría de las fracciones fue que, bueno, si es necesario el tiempo para poder entrar a conocer el resello, no hay ningún problema. Los votos están, los votos estaban, tenemos ausencias, tenemos bajas importantes por motivos de enfermedad de los diputados y por eso fue que accedimos a dar ese tiempo. En el PLP seguimos absolutamente comprometidos en legislar para el beneficio de los costarricenses. Este es un proyecto de ley que busca bajar los costos de los boletos aéreos, bajar el costo de la vida, bajar los impuestos, pero además crear oportunidades para que las pymes costarricenses puedan desarrollar negocios en la región centroamericana. El Gobierno sigue insistiendo en propagar falacias y mentiras. Siguen diciendo que con este proyecto de ley los turistas se van a ir a otros destinos, se van a quedar menos tiempo en Costa Rica. Quien se haya leído el proyecto sabe que el proyecto ofrece un beneficio de disminución de impuestos que paga el pasajero para boletos que se vendan solo en la región centroamericana sin derecho a equipaje. El pasajero únicamente tiene derecho a llevar su artículo personal que pone debajo del asiento, de manera que esto es mentira», indicó el diputado liberal.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad