Portada » Analistas afirman que narrativa del Presidente es riesgosa

Analistas afirman que narrativa del Presidente es riesgosa

by Alfonso Hernandez

Para dos especialistas en ciencias políticas y comunicación las declaraciones de Rodrigo Chaves conllevan a un riesgo en cómo las personas asuman sus declaraciones y las consecuencias que podrían desencadenar

El presidente de la República, Rodrigo Chaves lanzó un reto frontal contra sus detractores, y personalizó las diferencias que en este caso las autoridades del Poder Judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones tienen para con el Mandatario.

Este miércoles en el Parque de Atenas durante su conferencia de prensa semanal el Mandatario se refirió a la acusación que presentó el Ministerio Público en su contra a inicios de semana.

El reto fue a quienes llamó filibusteros fueran por él.

¿Creen ellos que van a poder callar este gobierno? Que nos van a poder amedrentar con la amenaza de hacerle lo mismo que le hicieron a Juanito Mora. ¿Saben qué? ¿Saben qué? Se jodieron (…) Tienen mi palabra de hombre. No solo como Presidente, palabra de verdad empeñada y cumplida, que aquí yo no aflojo hasta el último día que Dios me quiera tener con vida. Filibusteros, vengan, los estoy esperando. Aquí estoy, no me escondo. Y sé que no estoy solo», fueron las palabras de Chaves frente a las personas que lo vitorearon en varias oportunidades.

Pese a que la palabra filibusteros para referirse a sus rivales políticos no es la primera vez que la utiliza Chaves, pues ya mencionó con ese mismo calificativo a que se dinamitaran los puentes contra ellos en el 2023.

En esta ocasión, sin embargo ya les dejó entrever con nombres y apellidos de quiénes se trata, mientras llama a un comportamiento que para el analista Daniel Calvo preocupa por el efecto que podría tener entre sus seguidores.

«A mí me parece clave el elemento de lo que se siembra a futuro y creo que el Presidente que si bien a lo largo de su mandato ha sido pues bastante irreverente y diría también bastante irrespetuoso, sobre todo con las decisiones de algunos poderes y los integrantes de estos, es que de a poco empieza a sembrar una no sé si teoría de la conspiración o relato, narrativa, como le quieran llamar, de que todos sus adversarios pues están unidos en casi una conspiración en su contra y además me parece que al menos las expresiones de ayer y sobre todo si entendemos a lo que vamos en el cortísimo plazo como es un proceso electoral siembran dudas o al menos intentan sembrar dudas sobre la labor del Tribunal Supremo de Elecciones», explicó Calvo.

En la orientación del discurso presidencial el politólogo, abogado y periodista William Méndez manifiesta que las palabras del Presidente en efecto podrían tener consecuencias en la ciudadanía, y por eso debe manejar un discurso coherente.

«Una cosa es aquello que el Presidente diga, y otro aquello que la gente entienda. El vocabulario que usa en este momento el Presidente puede no sea un vocabulario adecuado para un Presidente de la República, y por ende sus palabras pueden ser interpretadas de forma errónea por parte de la ciudadanía, sean estos amigos o enemigos del Presidente», manifestó el segundo especialista buscado por Noticias Columbia.

A las manifestaciones del Mandatario se unieron las de su gabinete, quienes expresaron apoyo a su situación personal, y las diferencias que tiene con el Fiscal General por las investigaciones que tienen en su contra.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad