Jerarcas de Obras Públicas y Transportes, y Turismo confirmaron a consulta de Noticias Columbia que la movilización de transporte público en la zona de llegadas no es el deseable para la imagen de los visitantes internacionales
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón confirmó a Noticias Columbia que llevaría a instancias del Consejo Técnico de Aviación Civil la situación que ocurre con frecuencia en el área de llegadas del aeropuerto internacional Juan Santamaría en el abordaje a los turistas por parte de los servicios de taxi.
Noticias Columbia obtuvo reportes sobre una especie de “acoso” que sufren los turistas tanto nacionales como extranjeros al salir hacia la plataforma de llegadas de la principal terminal aérea por parte de los servicios de transporte formal que pueden ofertar sus servicios desde el Santamaría hacia cualquier punto del territorio nacional.
Zeledón manifestó a nuestra consulta que no tenía conocimiento de esta situación, sin embargo reafirmó que la situación sería conversada en el seno respectivo.
«Sucede en todas partes del mundo, sin embargo hay una línea muy delgada entre acoso y ofrecer un servicio. Sin embargo voy a hablar con Policía de Tránsito y vamos a hablar en la próxima sesión de CETAC para ver cómo está el problema, qué tan seria es; ahora, importante, como mencionamos, ya se iniciaron con obras de infraestructura en el mismo aeropuerto con una ampliación de casi 60 millones de dólares que busca precisamente esto, mejorar la experiencia para el usuario», apuntó el titular del MOPT.
Zeledón sentencia que ya el aeropuerto está pequeño y la mencionada ampliación que es hacia la zona de salidas para mejorar estas situaciones.
Al consultarle al jerarca de turismo sobre esta situación, y pese a no ser un tema que le atañe de forma directa, manifestó que no es deseable que ocurra un abordaje de los turistas en el cual no le brinde al visitante escoger en un ambiente de calma la decisión sobre cuál porcentaje utilizar.
William Rodríguez también abordó el tema desde la óptica de las labores de ampliación que existen en la principal terminal aérea de nuestro país, pero sentenció que eventualmente podían tomarse medidas de contingencia previas.
«Puedo contestarle como ICT evidentemente, no como MOPT, debería ser algo que se pueda hacer más controlable de manera que los taxis oficiales del aeropuerto den el servicio que tienen que dar sin que el turista o quien arriba al país se sienta acosado como como usted lo definió. Creo que sin duda hay espacio para mejorar y se debe mejorar; estoy consciente que la gente de Aeris hizo un esfuerzo en ese sentido, pero podría ser necesario implementar otras formas con policía o fuerzas de seguridad», apuntó el jerarca de Turismo.
Los procesos de ampliación en el aeropuerto internacional Juan Santamaría llevan entre otros planes la mejora de la pista de aterrizaje, y justamente los temas de la zona de llegadas a la terminal aérea.