Portada » A dos meses de haber asumido la Caja, sindicatos cuestionan trabajo de Mónica Taylor

A dos meses de haber asumido la Caja, sindicatos cuestionan trabajo de Mónica Taylor

by David Perez

Según la diputada oficialista, Pilar Cisneros, ‘se necesita muchísimo coraje, dedicación y valentía para asumir una institución como la Caja’.

La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor, cumple este domingo dos meses al frente de la institución, luego de un periodo de interinato liderado por Laura Ávila.

Durante este periodo, Taylor ha presidido distintas discusiones claves dentro del seno de la Junta Directiva, como la del nuevo hospital de Cartago, las listas de espera, entre otras.

Precisamente, esta fue parte de la labor que le solicitó el presidente de la República, Rodrigo Chaves, luego de nombrarla el pasado 9 de enero, según señaló la jerarca durante una comparecencia en la Asamblea Legislativa.

«Pidió que me ocupara de los temas que precisamente están en el ojo del huracán, que ante el tanto mediático como a nivel país una de las necesidades es solventar el tema de listas de espera, de especialistas, de infraestructura y obra, del tema de deuda del Estado», aseguró Taylor.

Para los sectores que representan a los trabajadores, existen algunas deficiencias en la gestión que ha llevado a cabo Taylor.

Según la vicepresidenta de la Unión Médica Nacional (UMN), Janice Sandí, esta administración ha sido ‘errática y de puertas cerradas’.

«Hemos tratado de que la señora Taylor participe en diferentes momentos en diálogos o en acciones para conseguir objetivos importantes y así evitar algunas situaciones críticas, como la ocurrida en el Hospital Calderón Guardia y lo que hemos encontrado es silencio, falta de respuesta o respuestas evasivas por completo. Creemos que el desconocimiento profundo de la vida institucional que muestra la señora Taylor, producto de que viene no solamente de unas funciones que no tienen nada que ver con la gobernanza de la CCSS y la vida diaria compleja con las problemáticas de listas de espera, con problemas importantísimos en infraestructura y en el primer nivel de atención que debe ser inmediatamente abordado, se evidencian en esta situación de ausencia de la figura que debe de tener un presidente ejecutivo en la Caja», mencionó la vicepresidenta de la UMN.

En la misma línea se refirió la representante del Frente Nacional de Lucha (FNL), Natalia Solís, quien lamentó que exista injerencia política dentro de la institución.

La líder sindical mencionó que ha habido inacción por parte de la Presidencia Ejecutiva en temas como listas de espera o la mejora en las condiciones de los médicos especialistas.

«Sigue habiendo una injerencia enorme del Consejo de Gobierno sobre las decisiones de la Caja. Podemos ver que ella se sigue reuniendo con el presidente todos los miércoles, inclusive permitió que o da pie para que alguien como Nogui Acosta haga referencia a las dimensiones del hospital de Puntarenas y discúlpeme, pero don Nogui Acosta no tiene absolutamente ninguna injerencia, ninguna opinión sobre la infraestructura de la Caja, si a él le parece o no. Se supone que para eso es la autonomía. Entonces, es clarísimo como la injerencia de los del Ejecutivo se sostiene, se mantiene, se permite, se perpetúa sin ningún tipo de reparo», manifestó Solís.

Por el contrario, la jefa de la fracción oficialista, Pilar Cisneros, defendió la gestión de Monica Taylor al frente de la Caja.

La diputada aseguró que se ha hecho un buen trabajo en esta Presidencia Ejecutiva y que será mejor con el paso del tiempo.

«Se necesita muchísimo coraje, dedicación y valentía para asumir una institución como la Caja. Yo creo que, hasta el momento, Mónica Taylor ha sabido manejar esas aguas turbulentas que se mueven internamente. Por ejemplo, tenemos que abonarle el hecho de que haya buscado una salida a la crisis de los especialistas que ya estaba haciendo mella en los servicios que da la Caja. Mónica tiene una visión muy importante en cuanto a que la Caja tiene que enfocarse a darle servicio de calidad a los asegurados. Esa institución es tan compleja, está infiltrada por grupos corruptos que cuesta mucho sacar y a veces cuesta mucho avanzar con los proyectos prioritarios para la Caja, entre otras cosas, por la inestabilidad que ha habido en la composición de la Junta Directiva», afirmó Cisneros.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad